Your browser doesn't support javascript.
loading
Simulador de fosa ilíaca derecha para la adquisición de habilidades básicas en apendicectomía convencional / RIGHT ILIAC FOSSA SIMULATOR FOR THE ACQUISITION OF BASIC SKILLS IN CONVENTIONAL APPENDICECTOMY
Carsetti, Fabian Ernesto; Aloy, Leonela Soledad; Blanco, Lus Antonio; Palermo, Mariano; Rossini, Guillermo; Zorraquin, Carlos.
  • Carsetti, Fabian Ernesto; Hospital Nacional Prof. Dr. Alejandro Posadas. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Aloy, Leonela Soledad; Hospital Nacional Prof. Dr. Alejandro Posadas. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Blanco, Lus Antonio; Hospital Nacional Prof. Dr. Alejandro Posadas. Buenos Aires. AR
  • Palermo, Mariano; Hospital Nacional Prof. Dr. Alejandro Posadas. Buenos Aires. AR
  • Rossini, Guillermo; Hospital Nacional Prof. Dr. Alejandro Posadas. Buenos Aires. AR
  • Zorraquin, Carlos; Hospital Nacional Prof. Dr. Alejandro Posadas. Servicio de Cirugía General. Buenos Aires. AR
Prensa méd. argent ; 108(4): 201-208, 20220600. fig
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1381597
RESUMEN

Introducción:

La simulación quirúrgica es un método de enseñanza que cada día va abarcando más terreno, dejando de lado al modelo tradicional de aprendizaje en los servicios de cirugía. El proceso inflamatorio del apéndice cecal es todavía una de las patologías más prevalentes en el área del cirujano general, quien debe tener varias estrategias para poder resolver la misma. Aquí presentamos un simulador de fosa iliaca derecha para la adquisición de habilidades básicas en apendicetomía convencional. Material y

Métodos:

se desarrolló un simulador de fosa iliaca derecha de la siguiente manera se recorta el centro la tapa de una caja de aglomerado, y tanto los foamy como el papel crepé en rectángulos del tamaño de la tapa de la caja; se crea un preparado cadavérico utilizando el intestino vacuno; se coloca el preparado y por encima una compresa teñida en la bolsa de polietileno, dentro de la caja; se cierra la caja y se colocan las láminas de foamy y el papel crepé encima de la tapa, fijadas con los tornillos y tuercas, representando la pared abdominal.

Resultado:

Simulador reproducible, económico y de fácil elaboración. Tiempo total de armado 1 hora.

Conclusiones:

Se puede utilizar para simular la técnica quirúrgica de apendicectomía convencional y sus variantes
ABSTRACT

Introduction:

Surgical simulation is a teaching method that covers more ground every day, leaving aside the traditional apprenticeship model in surgery services. The inflammatory process of the cecal appendix is still one of the most prevalent pathologies in the area of the general surgeon, who must have several strategies to solve it. Here we present a right iliac fossa simulator for the acquisition of basic skills in conventional appendectomy. Material and

Methods:

We cut the center of the lid of the chipboard box, then cut the foamy and the crepe paper into rectangles the size of the lid of the box. We create a cadaveric preparation using the bovine intestine. Then put the preparation with a dyed compress above it in the polyethylene bag, inside the box. We close the box and place on the lid the foamy and crepe paper, fixed with bolts and nuts.

Result:

Cheap and easy-made simulator. We can armed de simulator in one hour.

Conclusions:

It can be used to simulate the conventional appendectomy surgical technique and its different variants.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apendicectomía / Cirugía General / Laparoscopía / Entrenamiento Simulado Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Prensa méd. argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Nacional Prof. Dr. Alejandro Posadas/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apendicectomía / Cirugía General / Laparoscopía / Entrenamiento Simulado Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Prensa méd. argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Nacional Prof. Dr. Alejandro Posadas/AR