Your browser doesn't support javascript.
loading
Xantogranuloma juvenil: enfoque clínico-patológico. Reporte de dos casos / Juvenile xanthogranuloma: clinical-pathological approach. Case reports
Palomino Portilla, Eugenio A; Ayquipa Arróspide, Tula D; Torpoco Baquerizo, Isaira G; Medrano Huallanca, María A; Quiñones Ávila, María del Pilar.
  • Palomino Portilla, Eugenio A; Facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú. Lima. PE
  • Ayquipa Arróspide, Tula D; Médico residente de Anatomía patológica, Facultad de Medicina Humana Universidad Ricardo Palma. Lima. PE
  • Torpoco Baquerizo, Isaira G; Docente de Patología, Facultad de Medicina, Universidad Ricardo Palma. Lima. PE
  • Medrano Huallanca, María A; Docente de Patología, Facultad de Medicina, Universidad Ricardo Palma. Lima. PE
  • Quiñones Ávila, María del Pilar; Médico anatomopatólogo, Servicio de Patología Quirúrgica, Hospital Rebagliati. Lima. PE
Rev. Fac. Med. Hum ; 22(3): 625-630, julio-Septiembre 2022.
Artículo en Inglés, Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1381890
RESUMEN
El Xantogranuloma juvenil es una lesión no neoplásica cutánea del tipo histiocitosis no-Langerhans, que afecta población principalmente pediátrica y usualmente de curso autolimitado. Excepcionalmente, la lesión es multifocal, ocular e incluso visceral, causando severas complicaciones. Se presenta el caso de dos pacientes femeninas de 10 años, sin ninguna otra sintomatología ni antecedentes importantes, ambas con lesión única, una en el muslo, de 3 meses de evolución, la otra en cuero cabelludo, de 4 meses de evolución, ambas con crecimiento progresivo y extirpadas quirúrgicamente. Al estudio anatomopatológico se identificó múltiples histiocitos en dermis, con lipidización citoplasmática y formando células gigantes multinucleadas, algunas de tipo Touton, características de ésta lesión. Se revisa esta entidad inusual, con énfasis en los criterios histopatológicos y el curso clínico habitual.
ABSTRACT
Juvenile Xanthogranuloma is a non-neoplastic skin lesion of the non-Langerhans histiocytosis type, which mainly affects the pediatric population and usually has a self-limited course. Exceptionally, the lesion is multifocal, ocular and even visceral, causing severe complications. We present the case of two 10-year-old female patients, with no other symptoms or important history, both with a single lesion, one on the thigh, with 3 months of evolution, the other on the scalp, with 4 months of evolution, both with progressive growth and surgically removed. The anatomopathological study identified multiple histiocytes in the dermis, with cytoplasmic lipidization and forming giant multinucleated cells, some of the Touton type, characteristic of this lesion. This unusual entity is reviewed, with emphasis on the histopathological criteria and the usual clinical course.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Inglés / Español Revista: Rev. Fac. Med. Hum Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Docente de Patología, Facultad de Medicina, Universidad Ricardo Palma/PE / Facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú/PE / Médico anatomopatólogo, Servicio de Patología Quirúrgica, Hospital Rebagliati/PE / Médico residente de Anatomía patológica, Facultad de Medicina Humana Universidad Ricardo Palma/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Inglés / Español Revista: Rev. Fac. Med. Hum Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Docente de Patología, Facultad de Medicina, Universidad Ricardo Palma/PE / Facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma, Lima, Perú/PE / Médico anatomopatólogo, Servicio de Patología Quirúrgica, Hospital Rebagliati/PE / Médico residente de Anatomía patológica, Facultad de Medicina Humana Universidad Ricardo Palma/PE