Your browser doesn't support javascript.
loading
Anatomical control of the lower nasal width in Le Fort I osteotomy / Control anatómico del ancho nasal inferior en osteotomía Le Fort I
da-Silva, Heitor Fontes; Olate, Sergio; Asprino, Luciana; de-Moraes, Márcio.
  • da-Silva, Heitor Fontes; State University of Campinas. Piracicaba Dental School. Department of Oral and Maxillofacial Surgery. Piracicaba. BR
  • Olate, Sergio; Universidad de La Frontera. Department of Oral, Facial and Maxillofacial Surgery. Temuco. CL
  • Asprino, Luciana; State University of Campinas. Piracicaba Dental School. Department of Oral and Maxillofacial Surgery. Piracicaba. BR
  • de-Moraes, Márcio; State University of Campinas. Piracicaba Dental School. Department of Oral and Maxillofacial Surgery. Piracicaba. BR
Int. j. morphol ; 39(2): 533-537, abr. 2021. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1385350
ABSTRACT

SUMMARY:

The aim of this research is to show a simple technique to obtain control in the alar base width in Le Fort I osteotomy. The technique was used in eighteen patients submitted to maxillary impaction and/or advancements (≥ 3 mm). Inter-alar width, alar base width and right/left nostril were studied before surgery and 6 months of follow-up. Data were reported as means and standard deviations; statistical analysis was realized by t test considering a p-value <0.05. Left nostril was modified 0.33 ± 1.03 mm, right nostril was modified 0.39 ± 0.98 mm after 6 months and inter-alar width show a decrease of 0.17 ± 1.15 mm. No statistical differences were observed between the preoperative and the postoperative measurements. Our results show this technique as effective in to obtain a stable position in nasal width.
RESUMEN
RESUMEN el objetivo de esta investigación es presentar una técnica simple para obtener el control en el ancho de la base alar en la ejecución de una osteotomía de Le Fort I. La técnica fue usada en 18 sujetos sometidos a cirugía maxilar de ascenso y/o avance maxilar mayor (≥ 3 mm). El ancho inter-alar, el ancho de la base alar y el orificio nasal derecho e izquierdo fueron estudiados antes de la cirugía y seis meses después de la misma. Los datos fueron presentados en promedios y desviación estándar; el análisis estadístico fue realizado utilizando el t test considerando un valor de p <0,05. El orificio izquierdo fue modificado en 0,33 ± 1,03 mm, el orificio izquierdo fue modificado en 0,39 ± 0,98 mm des- pués de 6 meses y el ancho inter alar mostro una reducción de 0,17 ± 1,15 mm. No se observaron diferencias estadísticas entre las mediciones obtenidas previo a la cirugía y después de la cirugía. Nuestros resultados muestran que la técnica es efectiva para obtener una posición estable del ancho nasal.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Nariz / Osteotomía Le Fort / Maxilar Límite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / Chile Institución/País de afiliación: State University of Campinas/BR / Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Nariz / Osteotomía Le Fort / Maxilar Límite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / Chile Institución/País de afiliación: State University of Campinas/BR / Universidad de La Frontera/CL