Your browser doesn't support javascript.
loading
Diferente asimetría craneal según sexo en el conejo toy / Different skull asymmetry according to sex in toy rabbits
Parés-Casanova, P. M.
  • Parés-Casanova, P. M; University of Lleida. ETSEA. Department of Animal Science. ES
Int. j. morphol ; 39(3): 864-868, jun. 2021. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1385411
RESUMEN
RESUMEN: Los conejos denominados toy son seleccionados por su apariencia pedomórfica ('infantilizada'). El objetivo principal de este estudio fue analizar las asimetrías craneales en este tipo de conejo. Para ello, se estudiaron un total de 46 cráneos adultos (9 machos y 37 hembras), recurriéndose a técnicas de morfométrica geométrica a partir 10 hitos anatómicos pareados y 3 en el plano sagital, en la cara dorsal del cráneo. Nuestra hipótesis es que a través de la selección artificial en los machos (objetivo principal para la obtención de nuevos fenotipos) las asimetrías se expresarán como valores de asimetría más altos. El tamaño de los cráneos resultó similar entre ambos sexos, pero presentaban la asimetría fluctuante fue mayor en machos. La asimetría fluctuante se considera un indicador negativo de la capacidad de resistir pequeñas anomalías en su desarrollo, anomalías que son generalmente el resultado de estrés genético o ambiental. En otras palabras, los machos estarían sujetos a una selección más fuerte y, en consecuencia, se verían más afectados por el manejo, en comparación con las hembras. Estos resultados pueden facilitar la comprensión de los patrones y procesos subyacentes al dimorfismo sexual en fenotipos extremos, como lo son los de los conejos toy.
ABSTRACT
SUMMARY: Toy rabbits are selected for their paedomorphic ('babyish') appearance. The main objective of this study is to analyse the skull asymmetries of toy rabbits. For this purpose, a total of 46 adult skulls (9 males and 37 females) were studied. Geometric morphometric technique with five pairs of anatomical landmarks and three on sagittal plane on dorsal aspect of skull was used. Our hypothesis is that through artificial selection on males (which are the main subject for obtaining new phenotypes among toys) asymmetries will be expressed as higher asymmetrical values. Skulls' size was similar between sexes, but males presented a higher level of fluctuating asymmetry. Fluctuating asymmetry indicates a negative ability to buffer subtle developmental anomalies, normally from genetic or environmental origin. In other words, males would be under stronger directed selection and consequently be more affected by management (including selective) factors compared to females. These results can allow a better understanding of the patterns and processes underlying sexual shape dimorphism, especially with extreme phenotypes, as toy rabbits are.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cráneo / Caracteres Sexuales Límite: Animales Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: University of Lleida/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cráneo / Caracteres Sexuales Límite: Animales Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: University of Lleida/ES