Your browser doesn't support javascript.
loading
Uso de prefijos y sufijos en terminologia anatomica: un análisis desde el origen etimológico / Use of prefixes and suffixes in terminologia anatomica: an analysis from an etymological origin
Vidal-Seguel, Nicolás; Pumeyrau-Solar, Marcela; Lizama-Pérez, Rodrigo; Vásquez, Bélgica.
  • Vidal-Seguel, Nicolás; Universidad Santo Tomás. Facultad de Salud. Escuela de Enfermería. CL
  • Pumeyrau-Solar, Marcela; Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Concepción. CL
  • Lizama-Pérez, Rodrigo; Universidad San Sebastián. Facultad de Medicina y Ciencia. Departamento de Ciencias Morfológicas. Valdivia. CL
  • Vásquez, Bélgica; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias de la Salud. Iquique. CL
Int. j. morphol ; 39(3): 698-704, jun. 2021. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1385427
RESUMEN
RESUMEN: El aprendizaje de la anatomía requiere que los estudiantes incorporen una gran cantidad de nuevo vocabulario, esto puede conllevar algunas dificultades debido al desconocimiento de la mayoría de estos términos. A pesar de los esfuerzos realizados para que el uso de la Terminologia Anatomica (TA) sea claro y preciso, la enseñanza de esta sigue siendo compleja. Bajo este contexto, se hace necesario innovar en nuevas estrategias que favorezcan el aprendizaje por parte de los estudiantes. Es por ello, que el objetivo de este estudio fue analizar, desde el origen etimológico, los prefijos y sufijos incluidos en TA, con el fin de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana. El uso de cada prefijo y sufijo en anatomía fue explorado en la segunda edición de TA. Los afijos encontrados fueron analizados desde un punto de vista etimológico según las directrices propuestas por el Diccionario Médico-Biológico, Histórico y Etimológico de la Universidad de Salamanca. Como resultados se pudo corroborar un amplio uso de prefijos y sufijos en TA, además de constatar que todos los términos analizados, desde un punto de vista etimológico, concuerdan con su utilización actual en anatomía. Por lo tanto, el conocimiento y la comprensión de éstos, podría facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana.
ABSTRACT
SUMMARY: Learning anatomy requires students to incorporate a significant amount of new vocabulary, which may lead to some difficulties as students are unfamiliar with most of these terms. Despite efforts realized over time to make the use of Terminologia Anatomica (TA) clear and precise, teaching anatomy remains a complex issue. In this context, it becomes necessary to develop innovative new strategies that favor student learning. The objective of this study therefore, was to analyze, from an etymological origin, the prefixes and suffixes included in the TA, in order to facilitate the teaching and learning processes of human anatomy. The use of each prefix and suffix in anatomy was investigated in the second edition of the TA. The affixes found were analyzed from an etymological point of view according to the guidelines proposed by the Medical-Biological, Historical and Etymological Dictionary of the University of Salamanca. As a result, it was possible to corroborate a wide use of prefixes and suffixes in TA, and verify that all the terms analyzed from an etymological point of view, coincide with their current use in anatomy. Consequently, their knowledge and understanding could facilitate the teaching and learning processes of human anatomy.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anatomía / Terminología como Asunto Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia Institución/País de afiliación: Universidad San Sebastián/CL / Universidad Santo Tomás/CL / Universidad de Concepción/CL / Universidad de Tarapacá/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anatomía / Terminología como Asunto Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia Institución/País de afiliación: Universidad San Sebastián/CL / Universidad Santo Tomás/CL / Universidad de Concepción/CL / Universidad de Tarapacá/CL