Your browser doesn't support javascript.
loading
Unilateral condylar hyperplasia: a thee-dimensional CBCT morphometric and volumetric evaluation of mandibular condyle by open-source softwares / Hiperplasia condilar unilateral: evaluación morfométrica y volumétrica en TCHC tridimensional del cóndilo mandibular mediante softwares de código abierto
De-Stefano, Adriana A; Di-Chicco, Annalisa; Impellizzeri, Alessandra; Serritella, Emanuela; Guercio-Mónaco, Elisabetta; Galluccio, Gabriella.
  • De-Stefano, Adriana A; University Central of Venezuela. Faculty of Dentistry. Department of Orthodontics. VE
  • Di-Chicco, Annalisa; "Sapienza" University of Rome. IT
  • Impellizzeri, Alessandra; "Sapienza" University of Rome. IT
  • Serritella, Emanuela; "Sapienza" University of Rome. IT
  • Guercio-Mónaco, Elisabetta; University Central of Venezuela. Faculty of Dentistry. VE
  • Galluccio, Gabriella; "Sapienza" University of Rome. Department of Oral and Maxillofacial Sciences. IT
Int. j. morphol ; 39(4): 1164-1170, ago. 2021. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1385461
ABSTRACT

SUMMARY:

Unilateral condylar hyperplasia (UCH) is an alteration of the mandibular condyle growth. The aim of this study was to evaluate condyle volume, surface area, and Morphological Index (MI) differences between the affected condyle and an unaffected one in patients with UCH, evaluated through 3D reconstructions cone beam computed tomography (CBCT) images by two open-source softwares. A retrospective cross-sectional study of 16 patients with a certain UCH, 9 females and 7 males with mean age 25.13 ± 6.8 years was made. The image obtained from the CBCT of each condyle were reconstructed using the open-source software 3D SLICER 4.6 ®. The volumetric and area measurements of the 3D reconstruction of the mandibular condyle were made using the open-source soft- ware NETFABB basic 5.0 ®. The mean condylar volume of the hyperplastic condyles was 2.07 ± 1.51 cm3 and the non-hyperplastic condyles was 1.16 ± 0.82 cm3 (p<0.05). The mean area surface of the hyperplastic condyle was 11.77 ± 3.71 cm2 and the non-hyperplasic condyle mean was 8.05 ± 2.17 cm2 (p < 0.05). The mean area surface difference was 3.72 ± 3.57 cm2 (28.0 %). The MI of the hyperplastic condyle was 1.8 ± 0.3 mm and the non-affected condyle was 1.3 ± 0.6 mm (p < 0.05). The use of open-source software for 3D reconstruction with manual segmentation for evaluation of the volume and the condylar surface is a valid tool available to the clinic in the diagnosis and monitoring of patients with condylar hyperplasia.
RESUMEN
RESUMEN La hiperplasia condilar unilateral (HU) es una alteración del crecimiento del cóndilo mandibular. El objetivo de este estudio fue evaluar en pacientes el volumen del cóndilo, el área de superficie y las diferencias del índice morfológico (IM) entre el cóndilo afectado y el no afectado en pacientes, mediante tomografía computarizada de haz cónico (TCHC), por medio de dos softwares. Se realizó un estudio transversal retrospectivo de 16 pacientes con determinada HU, 9 mujeres y 7 hombres con edad media 25,13 ± 6,8 años. La imagen obtenida del TCHC de cada cóndilo se reconstruyó utilizando el software de código abierto 3D SLICER 4.6 ®. Las medidas volumétricas y de área de la reconstrucción 3D del cóndilo mandibular se realizaron utilizando el software de código abierto NETFABB basic 5.0 ®. El volumen condilar medio de los cóndilos hiperplásicos fue de 2,07 ± 1,51 cm3 y el de los cóndilos no hiperplásicos fue de 1,16 ± 0,82 cm3 (p <0,05). La superficie media del cóndilo hiperplásico fue de 11,77 ± 3,71 cm2 y la media del cóndilo no hiperplásico fue 8,05 ± 2,17 cm2 (p <0,05). La diferencia de superficie de área media fue 3,72 ± 3,57 cm2 (28,0 %). El IM del cóndilo hiperplásico fue de 1,8 ± 0,3 mm y el cóndilo no afectado fue de 1,3 ± 0,6 mm (p <0,05). Para el clínico, el uso de software de código abierto en la reconstrucción 3D con segmentación manual, para la evaluación del volumen y la superficie condilar, es una herramienta efectiva en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con hiperplasia condilar.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Imagenología Tridimensional / Asimetría Facial / Tomografía Computarizada de Haz Cónico / Cóndilo Mandibular Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Italia / Venezuela Institución/País de afiliación: "Sapienza" University of Rome/IT / University Central of Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Imagenología Tridimensional / Asimetría Facial / Tomografía Computarizada de Haz Cónico / Cóndilo Mandibular Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Italia / Venezuela Institución/País de afiliación: "Sapienza" University of Rome/IT / University Central of Venezuela/VE