Your browser doesn't support javascript.
loading
Higiene Oral y Salud Periodontal en Trabajadores Agrícolas Migrantes y su Asociación con el Alfabetismo Funcional en Salud Oral
García-Domínguez, Maricela; Otzen, Tamara; de-la-Fuente-Hernández, Javier; Manterola, Carlos.
  • García-Domínguez, Maricela; s.af
  • Otzen, Tamara; s.af
  • de-la-Fuente-Hernández, Javier; s.af
  • Manterola, Carlos; s.af
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1385722
RESUMEN
RESUMEN En México las enfermedades orales se encuentran entre las de mayor demanda de atención en los servicios de salud, presentándose en las poblaciones de trabajadores migrantes mayor vulnerabilidad en cuestiones de salud. El alfabetismo funcional en salud oral es la capacidad que los individuos poseen para obtener, procesar y comprender la información de los servicios de salud básica, reflejándose en su salud. El objetivo de este estudio fue determinar el estado de higiene oral y su relación con el nivel de alfabetismo funcional (OHLA-S) en salud oral de los trabajadores agrícolas migrantes mexicanos. Estudio de corte transversal, con un tamaño de muestra de 208 sujetos elegidos por conveniencia y calculada con base a un OR esperado. Se incluyeron a sujetos de 18 años o más, con consentimiento informado. Las variables estudiadas fueron autocuidado, OHLA-S, índice de higiene oral simplificado (IHO-S) e índice periodontal comunitario (IPC). Se aplicó estadística descriptiva y analítica. El 53,0 % de la muestra fueron hombres. La media de edad fue de 30,7±10,8 años. Los promedios de alfabetismo funcional en salud oral, del índice de higiene y del índice periodontal comunitario fueron de 7,8±6,9; 1,7±1,0; y 2,0±0,7 respectivamente. La regresión lineal múltiple del IPC muestra que edad y puntaje del OHLA-S explican el 22,0 % de la varianza y el OHLA-S influye indirectamente en el IHO-S. El promedio del índice de higiene oral de los trabajadores agrícolas migrantes fue bueno y el promedio del índice periodontal comunitario reflejó presencia de gingivitis. Así mismo, presentaron un puntaje bajo de alfabetismo funcional en salud oral; Sin embargo el alfabetismo funcional en salud oral se relacionó de forma significativa con el estado periodontal.
ABSTRACT
ABSTRACT In Mexico, oral health disease is among the greatest health care demands in health services. These are evident in the higher vulnerability of migrant worker populations regarding major healthcare issues. Oral health literacy (OHL) is the ability of individuals to obtain, process and understand information of basic health services. The aim of the study was to ascertain the state of oral hygiene and its relation with the level of oral health literacy of Mexican migrant farm workers. A cross-sectional study was carried out, with a sample size of 208 subjects selected for convenience and calculated by the expected OR. Subjects 18 years of age or older with signed informed consent were included. The variables studied were Oral health literacy, simplified oral hygiene index (OHI-S) and Community Index of Periodontal (CPI). Descriptive and inferential analyses were performed. In this evaluation, 53.0 % of the sample were men. The mean age was 30.7±10.8 years. The average oral health literacy was 7.8±6.9, the average hygiene index was 1.7±1.0 and the community periodontal index was 2.0±0.7. The multiple linear regression of the CPI shows that the age and OHLA-S scores account for 22.0 % of the variance and the OHLA-S indirectly influences the IHO-S. This study reflects the importance of performing health interventions focused not only on oral health knowledge, but also considering the age of the individual and maintaining open future lines of research on this subject in different populations.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Idioma: Español Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Idioma: Español Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo