Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de niños y adolescentes con Fibrosis Quística que acuden a un hospital de IV Nivel de Atención del Seguro Social de Paraguay, años 2016 a 2019
Macoritto González, Leticia; Florentín, Gladys; Rios-González, Carlos Miguel.
  • Macoritto González, Leticia; s.af
  • Florentín, Gladys; s.af
  • Rios-González, Carlos Miguel; s.af
Pediatr. (Asunción) ; 49(1)abr. 2022.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1386691
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

La fibrosis quística es una enfermedad que afecta a múltiples sistemas del organismo tanto de niños como de adultos. Constituye el trastorno genético limitante más frecuente de los caucásicos.

Objetivo:

Caracterizar a los pacientes con fibrosis quística (FQ)internados en el Servicio de Pediatría de un Hospital de IV Nivel de Atención del Seguro Social de Paraguay durante los años 2016 y 2019. Materiales y

Métodos:

Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con muestreo no probabilístico, en niños/as que acudieron al Hospital entre los años 2016 y 2019. Se utilizaron las historias clínicas de los pacientes ingresados, que cumplieron con los criterios de inclusión.

Resultados:

Fueron incluidos 52 pacientes, 32/52 (61,54%) fueron del sexo femenino. La mediana de edad fue de 3 años (1 mes a 16 años). Del total, 37/52 (71,2%) pacientes no contaba con antecedentes familiares de FQ y el tiempo de diagnóstico que más frecuente fue entre los 0 a 8 meses de edad. La manifestación clínica al momento del diagnóstico que predominó fue la mixta (respiratorio/digestivo) en 38/52 pacientes (73,1%) y el patógeno más comúnmente aislado de secreción traqueal fue la Pseudomona aeruginosa en 33 (63,5%) de ellos. Cursaron con riesgo de desnutrición 18(34,6%) pacientes.

Conclusión:

Se pudo apreciar un predominio del sexo femenino, siendo la forma clínica de debut predominante la mixta, respiratorio y digestiva. Un tercio de los pacientes se encontraban con riesgo de desnutrición.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

Cystic fibrosis is a disease that affects multiple body systems in both children and adults. It is the most common limiting genetic disorder in Caucasians.

Objective:

To characterize patients with cystic fibrosis (CF) hospitalized in the Pediatric Service of a Level IV Social Security Hospital in Paraguay during 2016-2019. Materials and

Methods:

this was an observational, descriptive and cross-sectional study, with non-probabilistic sampling, in children who presented to the Hospital between 2016 and 2019. The medical records of admitted patients who met the inclusion criteria were used.

Results:

52 patients were included, 32/52 (61.54%) were female. The median age was 3 years (1 month to 16 years). Of the total, 37/52 (71.2%) patients did not have a family history of CF and the most frequent time of diagnosis was between 0 and 8 months of age. The predominant clinical manifestation at the time of diagnosis was mixed (respiratory/digestive) in 38/52 patients (73.1%) and the most commonly isolated pathogen from tracheal secretions was Pseudomonas aeruginosa in 33 (63.5%) of them. they. 18 (34.6%) patients were at risk of malnutrition.

Conclusion:

a predominance of the female sex was observed, the predominant clinical form of debut was mixed, respiratory and digestive. One third of the patients were at risk of malnutrition.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Paraguay Idioma: Español Revista: Pediatr. (Asunción) Asunto de la revista: Pediatría Año: 2022 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Paraguay Idioma: Español Revista: Pediatr. (Asunción) Asunto de la revista: Pediatría Año: 2022 Tipo del documento: Artículo