Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados a la salud autoevaluada en personas costarricenses: resultados para la cohorte de jubilación de CRELES / Factors associated with self-rated health in Costa Ricans: results for the CRELES retirement cohort
Aguilar-Fernández, Eduardo; Carballo-Alfaro, Ana Maricela.
  • Aguilar-Fernández, Eduardo; Universidad Nacional. CR
  • Carballo-Alfaro, Ana Maricela; Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología. Caja Costarricense de Seguro Social. CR
Poblac. salud mesoam ; 19(1)dic. 2021.
Artículo en Español | LILACS, SaludCR | ID: biblio-1386927
RESUMEN
Resumen

Introducción:

La salud autoevaluada se ha considerado como una medida subjetiva del estado de salud general. El objetivo de este estudio consistió en identificar factores asociados a la salud autoevaluada en personas adultas costarricenses.

Métodos:

la muestra provino de un estudio de corte transversal que incluyó 992 hombres y 1570 mujeres participantes de una nueva corte de jubilación del proyecto Costa Rica Estudio de Longevidad y Envejecimiento Saludable, referido como CRELES-RC. La salud autoevaluada se midió a través de una sola pregunta sobre la valoración del estado de salud, con cinco opciones de respuesta excelente, muy buena, buena, regular y mala. Se calcularon odds ratios (OR) para cuantificar la contribución de las enfermedades crónicas y otros factores con una mala salud autoevaluada.

Resultados:

por un lado, los modelos de regresión logística determinaron que la salud autoevaluada se asocia con la zona de residencia, el nivel educativo, la percepción de la situación económica, la actividad física, el apoyo emocional y la presencia de enfermedad crónica. Por otro lado, las personas con alguna enfermedad crónica, excepto cáncer, evidenciaron una peor salud autoevaluada; la relación más fuerte se presentó con la artritis, la enfermedad pulmonar y la diabetes.

Conclusiones:

el estudio identificó que la zona de residencia, la actividad física, el nivel educativo, el apoyo emocional y la enfermedad crónica podrían afectar la salud de las personas.
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

Self-rated health has been considered a subjective measure of general health status. We aim was identified factors associated with self-rated health in the Costa Ricans adult population.

Methods:

a population cross-sectional study with a total of 992 men and 1570 women representing a new retirement cohort participating in the project Costa Rica Longevity and Healthy Aging Study and referred to as CRELES-RC. Self-rated health was measured through a single question on the assessment of health status that considers five options excellent, very good, good, fair and poor. Odds ratios (OR) were calculated to quantify the contribution of chronic diseases and other factors to poor self-rated health.

Results:

The logistic regression models determined that self-rated health is associated with the area of residence, educational level, perception of the economic situation, physical activity, emotional support and the presence of chronic disease. People with a chronic disease, except cancer, indicate poorer self-rated health. The strongest relationship was with arthritis, lung disease, and diabetes.

Conclusions:

the study allowed to identify that the area of residence, education, physical activity, emotional support and chronic illness could affect people's health.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estado de Salud / Enfermedad Crónica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Poblac. salud mesoam Año: 2021 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología/CR / Universidad Nacional/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estado de Salud / Enfermedad Crónica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Poblac. salud mesoam Año: 2021 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología/CR / Universidad Nacional/CR