Your browser doesn't support javascript.
loading
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el Virus Mayaro en estudiantes de medicina, 2017
Ríos-González, Carlos Miguel; De Benedictis-Serrano, Ginno Alessandro; Chirino Caicedo, Alfonzo David.
  • Ríos-González, Carlos Miguel; s.af
  • De Benedictis-Serrano, Ginno Alessandro; s.af
  • Chirino Caicedo, Alfonzo David; s.af
Rev. Inst. Med. Trop ; 13(1)jun. 2018.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1387392
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

En América Latina hay varios Arbovirus que afectan a las poblaciones y presentan síntomas similares, como el virus Mayaro, que no ha sido profundamente estudiado en el continente, teniendo una alta capacidad para diseminarse

Objetivo:

determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el Mayaro en estudiantes de medicina de Latinoamérica durante los meses de Julio a Agosto de 2017. Material y

métodos:

Se realizó un estudio, observacional descriptivo de corte transversal con muestreo no probabilístico, por conveniencia en estudiantes de medicina.

Resultados:

Fueron incluidos en el estudio 989 estudiantes de medicina, de 18 a 32 años de edad, de los cuales el 58,24% (576) perteneció al sexo masculino, fueron del tercer año 33,47(331), y el 44,08% de los participantes fueron de Venezuela (446). El nivel de conocimiento fue en 71,39%(706) bajo, 24,97% (247) considera que el público tiene el papel más importante en el control del Mayaro, asimismo el 39,23% (388) no utiliza repelentes.

Conclusión:

El nivel de conocimiento general fue bajo, las actitudes indecisa/dudosa y las practicas adecuadas.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

In Latin America there are several arboviruses that affect populations and present similar symptoms, such as the Mayaro virus, which has not been studied extensively on the continent, having a high capacity to spread

Objective:

to determine the knowledge, attitudes and practices about the Mayaro in medical students from Latin America during the months of July to August 2017. Material and

methods:

A cross-sectional, observational, cross-sectional, non-probabilistic study was conducted for convenience in medical students.

Results:

A total of 989 medical students aged 18-32 years were included in the study, of whom 58.24% (576) were male, were third year 33.47 (331), and 44, 08% of the participants were from Venezuela (446). The level of knowledge was 71.39% (706) low, 24.97% (247) considered that the public has the most important role in the control of Mayaro, and 39.23% (388) do not use repellents.

Conclusion:

The level of general knowledge was low, indecisive / doubtful attitudes and appropriate practices.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Med. Trop Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2018 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Med. Trop Asunto de la revista: Medicina Tropical Año: 2018 Tipo del documento: Artículo