Your browser doesn't support javascript.
loading
Survival in patients admitted to intensive care units due to COVID-19 in the province of Buenos Aires, Argentina / Sobrevida en pacientes internados en unidades de cuidados intensivos por covid-19 en la provincia de buenos aires, argentina
Bolzán, Andrés Guillermo; Pesci, Santiago; Wright, Ricardo; Bartel, Erika; Marín, Lupe; Irassar, Juan Ignacio; Varela, Teresa; Kreplak, Nicolás; Ceriani, Leticia.
  • Bolzán, Andrés Guillermo; Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. AR
  • Pesci, Santiago; Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. AR
  • Wright, Ricardo; Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. AR
  • Bartel, Erika; Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. AR
  • Marín, Lupe; Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. AR
  • Irassar, Juan Ignacio; Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. AR
  • Varela, Teresa; Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. AR
  • Kreplak, Nicolás; Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. AR
  • Ceriani, Leticia; Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. AR
Rev. argent. salud publica ; 14(supl.1): 48-48, feb. 2022. graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1387619
RESUMEN
RESUMEN INTRODUCCIÓN Uno de los problemas que ha enfrentado el sistema de salud de los diferentes países debido a la pandemia de COVID-19 es la disponibilidad de servicios y atención médica en unidades de cuidados intensivos (UCI). El objetivo fue evaluar la sobrevida en pacientes internados por COVID-19 en UCI entre enero y abril de 2021 en la provincia de Buenos Aires, Argentina MÉTODOS Se consideró a los pacientes que, incluidos en el sistema de vigilancia, tuvieran su correlato de información del porcentaje ocupacional de camas de la UCI desde el sistema general. Con esta información se realizó un análisis de sobrevida, considerando tablas de vida, Kaplan-Meier y regresión de Cox. El evento fue el óbito, el tiempo de seguimiento a 96 días y las fechas de internación, defunción y egreso dentro de la UCI como períodos individuales de cada paciente. La capacidad operativa de las UCI fue medida a través del porcentaje de ocupación de camas al momento del ingreso RESULTADOS Las UCI con un porcentaje ocupacional mayor al 80% mostraron pacientes con menor curva de sobrevida que sus pares por debajo de esas cifras al momento de ingresar a la internación DISCUSIÓN Las diferencias en promedios de sobrevida son estadísticamente diferentes, y muestran dos curvas distintas de supervivencia en el momento en que la segunda ola de COVID-19 afectaba a la Argentina. ^s+
ABSTRACT
ABSTRACT INTRODUCTION One of the problems faced by the health system in different countries due to COVID-19 pandemic is the availability of medical care services in intensive care units (ICU). The objective was to evaluate survival in patients hospitalized for COVID-19 in the ICUs during the period January-April 2021 in the province of Buenos Aires METHODS Patients included in the surveillance system who had their correlate of information on percentage of bed occupancy in the ICUs from the general system were considered. With this information, a survival analysis was performed, considering life tables, Kaplan-Meier and Cox regression. The event was death, the 96-day follow-up and the dates of admission, death and discharge within the ICUs as individual periods for each patient. Inpatient capacity of the ICUs was measured through the percentage of bed occupancy at the time of admission RESULTS The ICUs with a bed occupancy greater than 80% showed patients with a lower survival curve than those below that figure at the time of admission DISCUSSION The differences in average survival were statistically significant, and show two different survival curves at the time the second wave of COVID-19 affected the country.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Provincia de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud publica Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Provincia de Buenos Aires/AR