Your browser doesn't support javascript.
loading
Cirugía mínimamente invasiva de la válvula aórtica. 15 años de experiencia en el Hospital Regional de Temuco, Chile / Ministernotomy for aortic valve surgery: a 15-year experience
Bahamondes, Juan Carlos.
  • Bahamondes, Juan Carlos; Hospital Regional Temuco. Servicio de Cirugía Cardiovascular. Temuco. CL
Rev. chil. cardiol ; 40(1): 20-26, abr. 2021. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1388074
RESUMEN
Resumen

Introducción:

La cirugía de la válvula aórtica puede ser efectuada a través de una esternotomía reducida con menos trauma quirúrgico, una recuperación más rápida, mejores resultados cosméticos y excelentes resultados a largo plazo.

Objetivo:

Comunicar los resultados a largo plazo obtenidos con el abordaje mínimamente invasivo en el Hospital Regional de Temuco. Material y

Método:

Estudio de cohorte retrospectivo de 286 pacientes operados con técnica mini invasiva comparados con 1161 pacientes operados a través de esternotomía completa para reemplazo valvular aórtico por enfermedad valvular entre 2004 y 2019. La edad promedio fue 62,1±6,4 años. Para la canulación arterial y venosa se utilizaron cánulas de tamaño pequeño. El flujo de circulación extracorpórea promedio fue 4.5 L/min. Se utilizó cardioplejia sanguínea infundida por vía anterógrada y retrograda. Se utilizó estadística descriptiva con medidas de tendencia central y dispersión. Las variables categóricas fueron comparadas con el test de X^2 y las variables continuas con "t" test y ANOVA. La supervivencia actuarial se calculó mediante el método de Kaplan Meier con el programa Stata 14.

Resultados:

No hubo diferencia en la mortalidad a 30 días entre los grupos. Hallazgos similares se encontraron para arritmias, complicaciones cerebrales y bloqueo AV que requirió marcapasos. Hubo una diferencia estadísticamente significativa a favor del grupo de ministernotomía para reoperación por sangrado, días de estadía en UCI y estadía hospitalaria. El seguimiento promedio fue 101 ± 4 (1169 meses). La mayoría de los pacientes estaban en capacidad funcional I y libre de eventos cardiovasculares y reoperación. En el control post operatorio se hizo un ecocardiograma en el 86% de los pacientes mostrando buen resultado hemodinámico, similar en ambos grupos, y para distintas prótesis utilizadas. La probabilidad de sobrevida actuarial fue de 97% y la probabilidad de estar libre de eventos cardiovasculares fue 93% a 156 meses de seguimiento.

Conclusión:

La mini esternotomía es una técnica segura para la cirugía valvular aórtica con excelentes resultados en el largo plazo, permitiendo simplificar la cirugía, reducir los costos hospitalarios y permite una recuperación con menos secuelas cosméticas.
ABSTRACT
Abstract

Background:

Aortic valve surgery can be performed through a reduced ministernotomy with less surgical trauma, improved cosmetics, faster recovery and excellent long-term results.

Aim:

To report the long-term results obtained with the minimally invasive approach technique in Southern Chile.

Methods:

A retrospective cohort study of 286 patients operated with the less invasive technique compared to 1161 patients operated on with full sternotomy for aortic valve replacement between 2004 and 2019 was performed. Arterial and venous cannulation was performed using small cannulas. Mean extracorporeal circulation flow was 4.5 L/min. Antegrade and retrograde cold cardioplegia was used. Statistical

Analysis:

Data are reported with measures of central tendency and dispersion. Categorical variables were compared with the X^2 test and ANOVA. Actuarial survival rate was calculated by Kaplan Meier method. The Stata 14 package was used for data analysis.

Results:

Demographic characteristics are shown in Table 1. Mean age of the whole cohort was 62.1 y/o (SD 6.4). There was no difference in 30 day mortality between groups. Incidence of arrhythmia, cerebral complications and AV block requiring pacemaker was similar between groups. There were no significant statistical differences in reoperation for bleeding, days of stay at the ICU and overall hospital stay. Mean follow up was 101 ± 4 (1169) months. After surgery most patients are in FC I and free from cardiac events and reoperation. In the postoperative period echocardiographic assessment was performed in 86% of patients showing similar hemodynamic function of the implanted valve. Actuarial survival rate was 97% and probability of freedom from cardiac events was 93% at 156 months of follow up.

Conclusions:

Ministernotomy is an excellent approach for aortic valve surgery which can be performed with very good results not inferior to those obtained with full sternotomy thus simplifying the surgical technique and reducing local hospital costs.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Válvula Aórtica / Esternotomía / Enfermedades de las Válvulas Cardíacas Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Regional Temuco/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Válvula Aórtica / Esternotomía / Enfermedades de las Válvulas Cardíacas Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Regional Temuco/CL