Your browser doesn't support javascript.
loading
El impacto de la resiliencia en la esquizofrenia: una revisión sistemática cualitativa / The impact of resilience in Schizophrenia: a qualitative systematic review
Araya, Álvaro; González, Nicolás; Vallejos, Javier; Ruiz, Sergio.
  • Araya, Álvaro; Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Psiquiatría. Santiago. CL
  • González, Nicolás; Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Psiquiatría. Santiago. CL
  • Vallejos, Javier; Universidad Católica de Chile. Santiago. CL
  • Ruiz, Sergio; Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Psiquiatría. Santiago. CL
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 60(1): 75-91, mar. 2022. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1388422
RESUMEN
Resumen

Introducción:

la resiliencia ha sido definida como la resistencia frente a experiencias psicosociales adversas. Tiene un rol importante en varios trastornos mentales, asociándose, por ejemplo, a la severidad en el trastorno depresivo mayor y a la calidad de vida en el trastorno afectivo bipolar. La esquizofrenia es un trastorno mental severo que destaca por producir dificultades en múltiples dominios de la vida y una alta morbimortalidad. El objetivo de esta revisión fue sintetizar la evidencia disponible acerca de la importancia de la resiliencia en la esquizofrenia.

Métodos:

se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, LILACS y SciELO, seleccionando artículos en inglés y español, que incluyeran personas con esquizofrenia y midieran la resiliencia. Veinticinco artículos cumplieron los criterios de inclusión.

Resultados:

las personas con esquizofrenia tenían una menor resiliencia que sujetos sanos (9 estudios). El nivel de resiliencia se asoció inversamente con los síntomas negativos (3 estudios), síntomas positivos (1 estudio), depresión (4 estudios), desesperanza (3 estudios) y suicidio (1 estudio). Por otro lado, la resiliencia se asoció positivamente con la calidad de vida (5 estudios), funcionalidad (4 estudios) y salud física (2 estudios). En dos estudios se evaluaron intervenciones orientadas a potenciar la resiliencia de pacientes con esquizofrenia, mostrando resultados poco concluyentes.

Discusión:

es llamativa la escasa literatura que aborda el tema de la resiliencia en esquizofrenia. Los hallazgos de la presente revisión sitúan a la resiliencia como un factor determinante de la evolución y expresión clínica de esta enfermedad.
ABSTRACT

Introduction:

resilience has been defined as the resistance to adverse psychosocial experiences. It has an important role in various mental disorders, being associated, for example, with the severity in major depressive disorder and the quality of life in bipolar affective disorder. Schizophrenia is a severe mental disorder that stands out for causing difficulties in multiple domains of life and high morbidity and mortality. The objective of this review was to synthesize the available evidence about the importance of resilience in schizophrenia.

Methods:

a search of the PubMed, LILACS and SciELO databases was performed, selecting articles in English and Spanish that included patients with schizophrenia and measured resilience. Twenty-five articles met the inclusion criteria.

Results:

patient with schizophrenia had less resilience than healthy subjects (9 studies). Resilience levels were inversely associated with negative symptoms (3 studies), positive symptoms (1 study), depression (4 studies), hopelessness (3 studies), and suicide (1 study). On the other hand, resilience was positively associated with quality of life (5 studies), functionality (4 studies) and physical health (2 studies). In two studies, interventions aimed at enhancing the resilience of patients with schizophrenia were evaluated, showing inconclusive results.

Discussion:

there is a striking limited literature that address the topic of resilience in schizophrenia. The findings of the present review place resilience as a determining factor in the evolution and clinical expression of this disease.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psicología del Esquizofrénico / Resiliencia Psicológica Tipo de estudio: Investigación cualitativa / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psicología del Esquizofrénico / Resiliencia Psicológica Tipo de estudio: Investigación cualitativa / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Asunto de la revista: Neurología / Psiquiatria Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Chile/CL