Your browser doesn't support javascript.
loading
Perforación y obstrucción colónica: conducta de los coloproctólogos latinoamericanos / Perforation and obstruction of the colon: behavior of the latin american colon and rectal surgeons
Bocic A, Günther; Zambra R, Mauricio; Abedrapo M, Mario; Sanguinetti M, Antonella; Llanos B, José L; Azolas M, Rodrigo; Díaz B, Mauricio; Bocic W, Felipe Ignacio; Rodríguez C, Tomas; Moreno B, Natalia.
  • Bocic A, Günther; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Zambra R, Mauricio; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Abedrapo M, Mario; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Sanguinetti M, Antonella; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Llanos B, José L; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Azolas M, Rodrigo; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Díaz B, Mauricio; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Bocic W, Felipe Ignacio; CESFAM Federico Puga Borne. Servicio de Salud Ñuble. Ñuble. CL
  • Rodríguez C, Tomas; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
  • Moreno B, Natalia; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Cirugía. Santiago. CL
Rev. cir. (Impr.) ; 73(1): 44-49, feb. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1388787
RESUMEN
Resumen Objetivo: Conocer las diferentes conductas que realizan los cirujanos coloproctólogos latinoamericanos en relación con las urgencias colónicas. Materiales y Método: Estudio transversal, utilizando encuesta vía web con preguntas de selección múltiple. La encuesta fue enviada a las distintas Sociedades Coloproctológicas Latinoamericanas, así como a la Asociación Latinoamericana de Coloproctología (ALACP), para su distribución. La encuesta fue escrita en español neutro y traducida al portugués. Se utilizó análisis estadísticos descriptivos y analítico. Resultados: 441 encuestas respondidas completamente de 16 países diferentes. El 85% realiza resección y anastomosis sin ostomía de protección en obstrucciones de colon derecho. En las perforaciones del colon izquierdo, se realiza operación de Hartmann en el 63,3% de los casos que presentan peritonitis purulentas y en el 94,5% de las peritonitis fecaloideas. Discusión: En las obstrucciones colónicas, la resección con anastomosis primaria, es una conducta poco discutida en colon derecho, a diferencia de las obstrucciones del lado izquierdo, en donde realizar una operación de Hartmann es una conducta tan válida como la resección y anastomosis. En los cuadros de perforación, la decisión de resección y anastomosis primaria es multifactorial, tomando relevancia la estabilidad hemodinámica del paciente. En estos últimos casos, realizar una resección con ostomía, es la respuesta de gran parte de los encuestados. Conclusiones: Los resultados de cada situación, en su mayoría, presentan una tendencia clara hacia una conducta en particular; solo en el caso de obstrucción de colon izquierdo, se observan dos conductas (operación de Hartmann o anastomosis primaria) ambas validadas por la literatura internacional.
ABSTRACT
Objective: Learn about the different management options performed by latin american colon and rectal surgeons, in relation to colonic emergencies. Materials and Method: Cross-sectional study, using web survey with multiple-choice questions. The survey was sent to the different Latin America Coloproctological Societies, as well as to ALACP, for distribution. The survey was written in neutral Spanish and translated into Portuguese. Descriptive and analytical statistical analysis was used. Results: 441 complete surveys, from 16 different countries. 85% perform resection and anastomosis without diverting ostomy in obstructions of the right colon. In perforations of the left colon, Hartmann's procedure is performed in 63.3% of case with purulent peritonitis and in 94.5% of fecaloid peritonitis. Discussion: In colonic obstructions, resection with primary anastomosis, is little discussed behavior in the right colon, unlike obstructions on the left side, where performing a Hartmann operation is a behavior as valid as resection and anastomosis. In colonic perforation, the decision of resection and primary anastomosis is multifactorial, taking into account the hemodynamic stability of the patient. In the latter cases, performing an ostomy is the response of a large part of the surveyed. Conclusions: The results in each situation, for the most part, present a clear tendency towards a particular behavior; only in the case of left colon obstruction, two behaviors (Hartmann procedure or primary anastomosis) are both validated by international literature.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cirujanos / Obstrucción Intestinal / Perforación Intestinal Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cir. (Impr.) Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: CESFAM Federico Puga Borne/CL / Hospital Clínico Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cirujanos / Obstrucción Intestinal / Perforación Intestinal Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cir. (Impr.) Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: CESFAM Federico Puga Borne/CL / Hospital Clínico Universidad de Chile/CL