Your browser doesn't support javascript.
loading
Neumomediastino secundario a fractura aislada de piso de órbita / Pneumomediastinum secondary to isolated fracture of orbit floorx
Riquelme M, Edgard; Cuéllar G, Javier; Aitken L, Tomás; San-Martín M, Claudio.
  • Riquelme M, Edgard; Universidad Mayor. Santiago. CL
  • Cuéllar G, Javier; Universidad Mayor. Santiago. CL
  • Aitken L, Tomás; Universidad de Los Andes. Santiago. CL
  • San-Martín M, Claudio; Universidad Mayor. Facultad de Odontología. Departamento de Cirugía y Traumatología Maxilofacial. Santiago. CL
Rev. cir. (Impr.) ; 73(3): 338-342, jun. 2021. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1388823
RESUMEN
Resumen

Introducción:

El neumomediastino se define como la presencia de aire o gas dentro de los planos fasciales del mediastino. Por lo general, es un fenómeno secundario a perforaciones traumáticas del tracto aerodigestivo. El neumomediastino secundario a una fractura orbitaria es un evento raro. Se asocia a complicaciones potencialmente mortales como el neumotórax, el neumopericardio y la mediastinitis.

Objetivo:

Describir un caso de neumomediastino secundario a una fractura aislada de piso orbitario y su manejo médico-quirúrgico. Caso clínico Paciente de sexo femenino de 42 años que sufre traumatismo en regiones facial, cervical y torácica desarrollando secundariamente un enfisema subcutáneo panfacial y un neumomediastino, el cual se resuelve exitosamente.

Discusión:

El neumomediastino secundario a una fractura aislada de piso orbitario es un evento muy raro. El aire puede descender a lo largo de los espacios fasciales hasta el mediastino. En este sentido, sonarse la nariz es un factor de riesgo para desarrollar esta pa-tología.

Conclusión:

Ocurrido un trauma maxilofacial puede presentarse enfisemas de espacios profundos de la cabeza, cuello e incluso el mediastino.
ABSTRACT

Introduction:

Pneumomediastinum is defined as the presence of air or gas within the fascial planes of the mediastinum. It is usually a phenomenon secondary to traumatic perforations of the aerodigestive tract. Pneumomediastinum secondary to an orbital fracture is a rare event. And it is related to life-threatening complications such as pneumothorax, pneumopericardium and mediastinitis.

Aim:

To describe a case of pneumomediastinum secondary to an isolated orbital floor fracture and its medical-surgical management. Clinical case A 42-year-old female patient who suffers trauma to the facial, cervical and thoracic regions, secondary development of a subcutaneous panfacial emphysema and pneumomediastinum, which resolves successfully.

Discussion:

Pneumomediastinum following an isolated orbital floor fracture is a very rare event. The air can descend along the fascial spaces to the mediastinum. In this sense, blowing your nose is a risk factor to develop this pathology.

Conclusion:

After a maxillofacial trauma, emphysema of the deep spaces of the head, neck and even the mediastinum can occur
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fracturas Orbitales / Enfisema Mediastínico Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cir. (Impr.) Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Mayor/CL / Universidad de Los Andes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fracturas Orbitales / Enfisema Mediastínico Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cir. (Impr.) Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Mayor/CL / Universidad de Los Andes/CL