Your browser doesn't support javascript.
loading
Fractura esternal: descripción de tratamiento quirúrgico / Sternal fracture: surgical management description
Salas V, Patricio; Bannura Y, Felipe; Solovera R, María Eliana; Ramírez B, Andrea.
  • Salas V, Patricio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División de Cirugía. Santiago. CL
  • Bannura Y, Felipe; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División de Cirugía. Santiago. CL
  • Solovera R, María Eliana; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División de Cirugía. Santiago. CL
  • Ramírez B, Andrea; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. División de Cirugía. Santiago. CL
Rev. cir. (Impr.) ; 73(6): 758-762, dic. 2021. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1388897
RESUMEN
Resumen Objetivo: Describir características demográficas y tratamiento quirúrgico realizado a pacientes con fractura de esternón (FE) en los últimos 5 años. Materiales y Método: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes operados por fractura esternal entre enero de 2015 y enero de 2020. Se analizaron edad, sexo, antecedentes mórbidos, hemodinamia de ingreso, mecanismo causal, características de lesión esternal, lesiones asociadas, indicación quirúrgica y complicaciones. Resultados: Durante el período ingresaron a nuestro hospital 9 pacientes (7 hombres) de 21 a 91 años. Todos fueron operados. La mayoría ingresó con hemodinamia estable. El mecanismo fue siempre traumático. Las indicaciones quirúrgicas fueron: dolor intratable, alteración de la mecánica ventilatoria, tórax volante, deformidad y ayuda en la rehabilitación de un trauma raquimedular. Discusión: La FE es una patología infrecuente, siendo aún más escasa su resolución quirúrgica reportada a nivel mundial. Conclusiones: Presentamos el primer reporte de una serie de casos de FE operada en Chile. La osteosíntesis esternal permite el manejo de la FE con buenos resultados funcionales con baja tasa de morbilidad. Los resultados obtenidos son comparables a los observados en la literatura internacional.
ABSTRACT
Aim: To describe demographic characteristics and surgical treatment carried out on patients with a sternal fracture (SF) in the last 5 years. Materials and Method: Retrospective descriptive study of patients operated on for SF between January 2015 and January 2020. We analyzed age, sex, morbid history, hemodynamics on admission, causal mechanism and characteristics of sternal injury, associated injuries, surgical indication and complications. Results: During the period, 9 patients were admitted to our hospital (7 men) from 21 to 91 years old. All were operated. Most were admitted with stable hemodynamics. The mechanism was always traumatic. The surgical indications were: intractable pain, alteration of ventilatory mechanics, flail chest, deformity and aid in the rehabilitation of spinal cord trauma. Discussion: SF is an infrequent pathology, its surgical resolution reported worldwide being even scarce. Conclusions: We present the first report of a series of cases of SF operated in Chile. Sternal osteosynthesis allows the management of EF with good functional results with a low morbidity rate. The results obtained are comparable to those observed in the international literature.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esternón / Fracturas Óseas Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cir. (Impr.) Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esternón / Fracturas Óseas Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cir. (Impr.) Asunto de la revista: Cirurgia Geral / Oftalmologia / Ortopedia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL