Your browser doesn't support javascript.
loading
Model of Psychological Empowerment Based on Structural Equations for Predicting Autonomy / Modelo de empoderamiento psicológico basado en ecuaciones estructurales para predecir la autonomía
MUÑOZ-MÁRQUEZ, CLARA EDITH; MORALES BARRERA, RAQUEL; DOMÍNGUEZ-ESPINOSA, ALEJANDRA.
  • MUÑOZ-MÁRQUEZ, CLARA EDITH; Universidad Iberoamericana. México. MX
  • MORALES BARRERA, RAQUEL; Universidad Iberoamericana. México. MX
  • DOMÍNGUEZ-ESPINOSA, ALEJANDRA; Universidad Iberoamericana. México. MX
Rev. colomb. psicol ; 30(2): 55-69, July-Dec. 2021. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1388952
ABSTRACT
Abstract The study relies on the assumption that one of the main effects of phycological empowerment composed by attributes like self-esteem, locus of control, and assertiveness, is increased autonomy. The theoretical arguments are tested based on a structural equation model that allows estimating hypothetical relationships simultaneously. Additionally, differences in means between women and men are estimated for each phycological variable and the hypothetical model is tested separately to both sexes. 1,569 people (56% women) from five Mexican States compose the sample. The average age is 29 years and 59% of the sample has college degrees. The results suggest that psychological empowerment is strongly related to autonomy.
RESUMEN
Resumen Este trabajo parte del supuesto de que uno de los principales efectos del empoderamiento psicológico es el incremento de la autonomía, y que atributos como la autoestima, el locus de control y la asertividad lo constituyen. Con base en ello, se probaron ambos planteamientos teóricos a través de un modelo de ecuaciones estructurales, ya que la técnica permite estimar relaciones hipotéticas simultáneamente. Asimismo, se estimaron las diferencias en las medias de cada una de las variables psicológicas entre mujeres y hombres y se probó el mismo modelo hipotético de forma separada para cada sexo. La muestra la conforman 1,569 personas (56% son mujeres) de cinco entidades federativas de México, la edad promedio es de 29 años y el 59% cuentan con estudios universitarios. Los resultados sugieren que el empoderamiento psicológico tiene una fuerte relación con la autonomía.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Inglés Revista: Rev. colomb. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Iberoamericana/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Inglés Revista: Rev. colomb. psicol Asunto de la revista: Psicologia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Iberoamericana/MX