Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de pacientes hospitalizados con sospecha de disfagia en el Hospital San Camilo de San Felipe, Chile / Characterization of hospitalized patients with suspected dysphagia at Hospital San Camilo, San Felipe
Nanjarí R. , Amalia; Guzmán O. , Cristián; León I. , Alex.
  • Nanjarí R. , Amalia; Universidad de Valparaíso. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología. CL
  • Guzmán O. , Cristián; Universidad de Valparaíso. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiología. CL
  • León I. , Alex; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 81(4): 502-509, dic. 2021. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1389796
RESUMEN
Resumen

Introducción:

El trastorno de la deglución, se denomina disfagia y presenta como complicaciones fundamentales la deshidratación, desnutrición y neumonía por aspiración, situaciones que condicionan desfavorablemente el estado de salud, incrementando la morbimortalidad. En Chile, existen escasas publicaciones a la fecha que den cuenta de antecedentes clínicos que permitan describir a los pacientes con sospecha de disfagia.

Objetivo:

Describir las características clínicas de pacientes hospitalizados con sospecha de disfagia en el Hospital San Camilo de San Felipe, Chile. Material y

Método:

Estudio descriptivo de 767 registros de pacientes, entre los años 2017 y 2019. Se revisó información demográfica y antecedentes clínicos. Para variables cualitativas, se utilizaron proporciones y distribuciones frecuenciales, para variables cuantitativas, se usaron medidas de tendencia central.

Resultados:

El 58,54% de los pacientes era de sexo masculino y el 79,4% correspondió a personas mayores (79,4%). Las patologías neurológicas representaron el diagnóstico de ingreso más frecuente (61,93%). El 14,73% presentó antecedentes de intubación endotraqueal, el 8,34% tenía traqueostomía y el 84,09% era edéntulo parcial o total. En la evaluación con alimentos, las degluciones múltiples y la presencia de tos correspondieron a las alteraciones de eficacia y seguridad más frecuentes. En el 82,01% se diagnosticó disfagia y la mayoría de etiología neurogénica (68,45%).

Conclusión:

El presente estudio permitió conocer las características clínicas de los pacientes con sospecha de disfagia hospitalizados. En este contexto los pacientes extubados, traqueostomizados y las personas mayores con trastornos neurológicos o patologías respiratorias se presentan como potenciales candidatos para la evaluación de deglución.
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

The swallowing disorder is called dysphagia and presents complications such as dehydration, malnutrition and aspiration pneumonia, situations that unfavorably condition the state of health, increasing morbidity and mortality. In Chile, there are few publications to date that provide an account of clinical history that allow the description of patients with suspected dysphagia.

Aim:

To describe the clinical characteristics of hospitalized patients with suspected dysphagia at Hospital San Camilo de San Felipe, Chile. Material and

Method:

Descriptive study of 767 patient records, between the years 2017 and 2019. Demographic information and clinical history were reviewed. For qualitative variables, proportions and frequency distributions were used, for quantitative variables, measures of central tendency were used.

Results:

58.54% of the patients were male and 79.4% corresponded to elderly people (79.4%). Neurological pathologies represented the most frequent admission diagnosis (61.93%). 14.73% had a history of endotracheal intubation, 8.34% had a tracheostomy, and 84.09% were partial or total edentulous. In the evaluation with food, multiple swallows and the presence of cough corresponded to the most frequent alterations in efficacy and safety. In 82.01%, dysphagia was diagnosed and the majority of neurogenic etiology (68.45%).

Conclusion:

The present study allowed us to describe the clinical characteristics of hospitalized patients with suspected dysphagia. In this context, extubated, tracheostomized patients and the elderly with neurological disorders or respiratory pathologies are presented as potential candidates for swallowing evaluation.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de Deglución Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL / Universidad de Valparaíso/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos de Deglución Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL / Universidad de Valparaíso/CL