Your browser doesn't support javascript.
loading
A cross-sectional study on the level of severity of dental caries in adults / Estudio transversal sobre nivel de severidad de caries dental en adultos
Díaz-Reissner, Clarisse; Roldán-Merino, Juan; Casas-García, Irma.
  • Díaz-Reissner, Clarisse; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Odontología. Asunción. PY
  • Roldán-Merino, Juan; Sant Joan de Déu- Fundació Privada. Campus Docent. Barcelona. ES
  • Casas-García, Irma; Universitat Autònoma de Barcelona. Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología y Medicina Preventiva. Barcelona. ES
J. oral res. (Impresa) ; 10(3): 1-10, jun. 30, 2021. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1390691
ABSTRACT

Introduction:

Oral diseases affect some 3.9 billion people worldwide, the most prevalent are dental caries, gingivitis, and periodontitis. Untreated dental caries lesions affect 35% of the population.

Objective:

To determine the level of severity of dental caries lesions in adults treated at public dental services in the cities of Asunción and Pirayú, Paraguay, in 2 017. Material and

Methods:

Sociodemographic and clinical variables of oral health status were evaluated by means of a cross-sectional study using consecutive sampling. Two dentists were calibrated to perform the oral examination. Caries experience was evaluated using the DMF-T index. The Chi square test and Fisher's exact test were applied, with a confidence level of 95%.

Results:

333 subjects with a mean age of 35 years participated in the study, 77.2% were females, and 64.0% did not have access to private health care services. The DMF-T index was 11.43 (SD=6.7); 12.6% obtained a very low level, 35.7% low level, 41.7% had a medium level, and 9.9% had a high level in the DMF-T index. The DMF-T index was significantly higher in females (p=0.001), in the age range of 50 to 59 years (p<0.001), in those who did not have access to private health services (p=0.008), in those who reported a negative self-evaluation of their oral health (p=0.04), in those with a normal molar ratio (p=0.023) and a very severe aesthetic index (p<0 . 0 01).

Conclusion:

The general level of severity of global caries was medium and associated with sociodemographic and clinical variables.
RESUMEN

Introducción:

Las enfermedades orales afectan a 3,9 billones de personas a nivel mundial, siendo las más prevalentes la caries dental, la gingivitis y periodontitis; afectando al 35% de la población las lesiones de caries dental no tratadas.

Objetivo:

Determinar el nivel de severidad de lesiones de caries dental en adultos que acuden a servicios odontológicos públicos en las ciudades de Asunción y Pirayú, en el Paraguay, en el año 2017. Material y

Métodos:

Estudio transversal donde se evaluaron variables sociodemográficas y clínicas del estado de salud oral. El muestreo fue de casos consecutivos. Dos odontólogos fueron calibrados para realizar el examen oral. La experiencia de caries fue evaluada mediante el índice CPO-D. Se aplicaron las pruebas Chi cuadrado y Test exacto de Fisher, con un nivel de confianza del 95%.

Resultados:

Participaron del estudio 333 sujetos, con edad promedio de 35 años, el 77,2% mujeres y el 64,0% no tenía acceso a servicios de salud privado. El índice CPO-D fue de 11,43 (DE = 6,7). El 12,6% obtuvo un nivel muy bajo, el 35,7% nivel bajo, el 41,7% tuvo nivel medio y el 9,9% nivel alto del CPO-D, siendo significativamente más elevado en mujeres (p= 0, 0 01), en la edad de 50 a 59 años (p<0,001), en aquellos que no cuentan con acceso a servicios de salud privado (p=0,008), los que relataron una autoevaluación negativa de su salud bucal (p=0,04), los que tenían una relación molar normal (p=0,023) e índice de estética muy grave (p<0, 0 01).

Conclusión:

El nivel general de severidad de caries global fue medio, se asoció con variables sociodemográficas y clínicas.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Bucal / Caries Dental Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Paraguay Idioma: Inglés Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay / España Institución/País de afiliación: Sant Joan de Déu- Fundació Privada/ES / Universidad Nacional de Asunción/PY / Universitat Autònoma de Barcelona/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Bucal / Caries Dental Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Paraguay Idioma: Inglés Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay / España Institución/País de afiliación: Sant Joan de Déu- Fundació Privada/ES / Universidad Nacional de Asunción/PY / Universitat Autònoma de Barcelona/ES