Your browser doesn't support javascript.
loading
Nivel de calidad de las tesis de la maestría en enfermería a partir del resumen de la tesis, periodo 2015 a 2020 / Quality level of the Master's in Nursing theses from the thesis abstract, period 2015 to 2020
Ciudad de México; s.n; 20220501. 63 p.
Tesis en Español | LILACS, BDENF | ID: biblio-1390980
RESUMEN
Introducción. La calidad de los resultados de un programa de posgrado incluye el análisis de las tesis elaboradas de los graduados y para esta investigación se siguió el modelo de evaluación de resultados CIPP (Contexto, Insumo, Proceso y Producto). Objetivo. Analizar el nivel de calidad en las tesis a través indicadores como son, la estructura del resumen y pertinencia y actualidad de las referencias bibliográficas, para cinco generaciones de graduados de la Maestría en Enfermería de la UNAM. Método. Estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo. Se adaptó y validó un instrumento desarrollado por Pavaric y Cols. (2009) y las referencias bibliográficas se valoraron mediante una escala Likert que se diseñó y se validó por jueces. Resultados. De las 156 tesis totales de las generaciones reportadas, 102 contenían resúmenes y correspondieron a la generación 2017 y a la línea de investigación de administración del servicio de enfermería. La estructura del resumen muestra mayor calidad en el apartado de la metodología y la de las referencias bibliográficas es variable en formato y vigencia. Discusión. Los resúmenes y las referencias bibliográficas de las tesis son indicadores fundamentales en la calidad de las tesis de posgrado y son referencia para las evaluaciones de resultados del programa. Conclusión. La calidad de las tesis requiere diversos indicadores para lograr una mayor visibilidad en las bases de datos científicas. Se requiere una estructura clara y homologada de los resúmenes y una mayor calidad en las referencias bibliográficas con presencia de citas internacionales. Palabras Clave evaluación de resultados, enfermería, calidad de las tesis, indicadores de calidad.
ABSTRACT
Introduction. The quality of the results of a postgraduate program includes the analysis of the theses made by the graduates, and for this research the model of the results assessment CIPP (Context, Input, Process and Product) was followed. Objective. To analyze the quality level on the theses through indicators such as the summary structure, and relevance and currency of bibliographical references, for five generations of graduates of the Master's in Nursing from UNAM. Method. A quantitative, descriptive and retrospective study. An instrument developed by Pavaric and Cols. (2009) was adapted and validated, and bibliographical references were assessed using a Likert scale, designed and validated by the judges. Results. Of the 156 total theses of the reported generations, 102 contained abstracts and corresponded to the 2017 generation and to the line of research of Nursing Service Management. The summary structure shows a higher quality in the methodology section, and the one showed on the bibliographical references is variable in format and validity. Discussion. The theses' summaries and bibliographical references are fundamental indicators on the quality of the postgraduate theses, and they are references for the assessments of the program results. Conclusion. The quality of the theses requires various indicators in order to achieve a higher visibility at the basis of scientific data. A clear and homologated structure is required, as well as a higher quality on bibliographical references with the presence of international quotes.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Indicadores de Producción Científica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico País/Región como asunto: México Idioma: Español Año: 2022 Tipo del documento: Tesis

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Indicadores de Producción Científica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico País/Región como asunto: México Idioma: Español Año: 2022 Tipo del documento: Tesis