Your browser doesn't support javascript.
loading
Niveles de presión arterial en adultos indígenas Yanomami del Estado Amazonas, Venezuela / Blood pressure levels in Yanomami indigenous adults from the State of Amazonas, Venezuela
Piamo-Morales, Alberto José; García Rojas, Mayra; García Rojas, Alma Nashaevda; Díaz González, Erik.
  • Piamo-Morales, Alberto José; Hospital Maternoinfantil de Amazonas. Servicio de Anatomía Patológica. Puerto Ayacucho. VE
  • García Rojas, Mayra; Hospital Maternoinfantil de Amazonas. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Puerto Ayacucho. VE
  • García Rojas, Alma Nashaevda; Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales Servicio Autónomo (CAICET). Programa de Eliminación de la Oncocercosis en el Foco Sur. Puerto Ayacucho. VE
  • Díaz González, Erik; Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Holguín. CU
Archiv. med. fam. gen. (En línea) ; 19(2): 4-13, jul. 2022. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1391781
RESUMEN

Introducción:

Existen poblaciones que por razones aún no completamente estudiadas y comprendidas presentan niveles de presión arterial óptimos que determinan la ausencia de morbilidad y mortalidad relacionada con las afecciones cardiovasculares.

Objetivo:

Determinar los niveles de presión arterial de adultos indígenas Yanomami ubicados en la serranía de Topirapecó en el Estado Amazonas en Venezuela.

Métodos:

Entre los meses de mayo a julio y diciembre de 2021, se realizó un estudio cuantitativo transversal en 271 adultos indígenas Yanomami de 20 años de edad o más. Se visitó en 2 ocasiones cada shabono con la finalidad de realizarle medición de la presión arterial. Las orientaciones para cumplir con el protocolo de medición de presión arterial fueron impartidas en el idioma original de los Yanomami con el apoyo de un Agente Comunitario Yanomami de Atención Primaria de Salud. El análisis estadístico incluyó promedios, porcentajes e intervalos de confianza para promedios y para porcentajes.

Resultados:

El 93% de los individuos presentaron valores de presión arterial óptimos (<120 y <80) y 5,5% PA normal (<130 y <85). Solo se presentaron 2 casos (0,7%) con HTA (Grado I). Los niveles promedios de PAS, PAD y PAM fueron 93,10 (±11,70); 60,66 (±9,87) y 71,48 (±9,77) mm Hg, respectivamente.

Conclusiones:

Los Yanomami que viven en comunidades del área geográfica de la serranía de Tapirapecó presentan niveles óptimos de presión arterial, lo que les previene de comorbilidad asociada a la HTA, lo que indica que no constituye un problema de salud emergente entre los Yanomami (AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Presión Arterial / Pueblos Indígenas Tipo de estudio: Evaluación de Tecnologías en Salud Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Archiv. med. fam. gen. (En línea) Asunto de la revista: Medicina Familiar y Comunitaria Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / Venezuela Institución/País de afiliación: Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales Servicio Autónomo (CAICET)/VE / Hospital Maternoinfantil de Amazonas/VE / Universidad de Ciencias Médicas de Holguín/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Presión Arterial / Pueblos Indígenas Tipo de estudio: Evaluación de Tecnologías en Salud Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Archiv. med. fam. gen. (En línea) Asunto de la revista: Medicina Familiar y Comunitaria Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / Venezuela Institución/País de afiliación: Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales Servicio Autónomo (CAICET)/VE / Hospital Maternoinfantil de Amazonas/VE / Universidad de Ciencias Médicas de Holguín/CU