Your browser doesn't support javascript.
loading
Saneamiento industrial: Biodisponibilidad de patógenos en superficies / Industrial sanitation: Bioavailability of pathogens on surfaces
Dávila Morán, Roberto Carlos; Agüero Corzo, Eucaris del Carmen; Ruiz Nizama, José Leonor; Portillo Ríos, Héctor; Velarde Dávila, Leonardo.
  • Dávila Morán, Roberto Carlos; Universidad Privada del Norte (UPN). Lima. PE
  • Agüero Corzo, Eucaris del Carmen; Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Maturín. VE
  • Ruiz Nizama, José Leonor; Universidad Nacional del Callao (UNAC). Callao. PE
  • Portillo Ríos, Héctor; Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV). Lima. PE
  • Velarde Dávila, Leonardo; Universidad de San Martín de Porres (USMP). Lima. PE
Bol. malariol. salud ambient ; 61(4): 536-547, dic. 2021. tab.
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1392365
RESUMEN
En condiciones adecuadas como humedad, alcalinidad, o temperatura, determinados patógenos logran adherirse a las superficies y sobrevivir ciertos períodos fuera de un anfitrión, persistiendo en algunos casos a procesos deficientes de limpieza y desinfección, configurándose como un posible foco de transmisión. Por ello, el correcto saneamiento cumple un propósito vital en la protección de los trabajadores de la industria y otros sectores frente al riesgo de contaminación por contacto directo con las superficies contaminadas. La literatura científica muestra amplia evidencia de la supervivencia de patógenos sobre superficies que son habituales dentro de instalaciones industriales, como acero, aluminio, madera, plástico y vidrio. La supervivencia de microorganismos en las superficies puede configurarse como candidato a marcador de biodisponibilidad, que puede ser usado en la industria para establecer y auditar los planes de higienización y saneamiento industrial, permitiendo estudiar la eficacia de los compuestos usados en la desinfección, y variables como su concentración, temperatura, e intervalos de aplicación y remoción(AU)
ABSTRACT
Under suitable conditions such as humidity, alkalinity, or temperature, certain pathogens manage to adhere to surfaces and survive certain periods outside of a host, persisting in some cases to poor cleaning and disinfection processes, becoming a possible source of transmission. Therefore, proper sanitation serves a vital purpose in protecting workers in industry and other sectors from the risk of contamination by direct contact with contaminated surfaces. The scientific literature shows ample evidence of the survival of pathogens on surfaces that are common within industrial facilities, such as steel, aluminum, wood, plastic and glass. The survival of microorganisms on surfaces can be configured as a candidate for bioavailability marker, which can be used in the industry to establish and audit industrial sanitation and sanitation plans, allowing to study the efficacy of the compounds used in disinfection, and variables such as its concentration, temperature, and application and removal intervals(AU(

Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Disponibilidad Biológica / Desinfección / Saneamiento en la Industria / Contaminación Ambiental / Noxas Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú / Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV)/PE / Universidad Nacional del Callao (UNAC)/PE / Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)/VE / Universidad Privada del Norte (UPN)/PE / Universidad de San Martín de Porres (USMP)/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Disponibilidad Biológica / Desinfección / Saneamiento en la Industria / Contaminación Ambiental / Noxas Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú / Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV)/PE / Universidad Nacional del Callao (UNAC)/PE / Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)/VE / Universidad Privada del Norte (UPN)/PE / Universidad de San Martín de Porres (USMP)/PE