Your browser doesn't support javascript.
loading
Vigilancia epidemiológica de COVID-19 mediante testeos agrupados focalizada en trabajadores de salud asintomáticos en Bahía Blanca / Epidemiological surveillance of COVID-19 through group testing focused on asymptomatic health workers in Bahía Blanca
Esandi, María del Carmen; Marinovich, Joel; Bergé, Ignacio; García, Nicolas Ariel; German, Olga Lorena; Ayala-Peña, Victoria Belén; Sierra, Fermín; Serralunga, María Gabriela; Esandi, María Eugenia; Del Valle, Marta; Bouzat, Cecilia.
  • Esandi, María del Carmen; Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB), Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (UNS/CONICET), Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Buenos Aires. AR
  • Marinovich, Joel; Hospital Municipal Dr. Leónidas Lucero, Departamento de Ciencias de la Salud, UNS, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Bahía Blanca,. AR
  • Bergé, Ignacio; Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB), Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (UNS/CONICET), Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Bahía Blanca,. AR
  • García, Nicolas Ariel; IFISUR, Departamento de Física, UNS/CONICET, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Bahía Blanca. AR
  • German, Olga Lorena; Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB), Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (UNS/CONICET), Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Bahía Blanca,. AR
  • Ayala-Peña, Victoria Belén; Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB), Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (UNS/CONICET), Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Bahía Blanca,. AR
  • Sierra, Fermín; Hospital Municipal Dr. Leónidas Lucero, Departamento de Ciencias de la Salud, UNS, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Bahía Blanca. AR
  • Serralunga, María Gabriela; Departamento de Matemática, UNS, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Bahía Blanca,. AR
  • Esandi, María Eugenia; Departamento de Economía, UNS, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Bahía Blanca,. AR
  • Del Valle, Marta; Hospital Municipal Dr. Leónidas Lucero, Departamento de Ciencias de la Salud, UNS, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Bahía Blanca,. AR
  • Bouzat, Cecilia; Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB), Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (UNS/CONICET), Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. , Bahía Blanca,. AR
Rev. argent. salud pública ; 14 (Suplemento COVID-19), 2022;14: 1-9, 02 Febrero 2022.
Artículo en Español | LILACS, ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1392755
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: Uno de los desafíos más relevantes al comienzo de la pandemia consistió en implementar estrategias dirigidas a prevenir la transmisión del virus SARS-CoV-2 y mitigar el impacto de la COVID-19. El propósito de este estudio fue contribuir a reducir la transmisión comunitaria a través de una iniciativa interinstitucional, cuyos objetivos fueron validar un método de detección de ARN del SARS-CoV-2 e implementar y evaluar la vigilancia en trabajadores de salud asintomáticos de instituciones de salud pública de Bahía Blanca. MÉTODOS: Se validó una prueba de detección del gen E del coronavirus mediante RT-PCR a partir de ARN aislado de hisopados nasofaríngeos. Para aumentar la capacidad de testeo se validó la detección del ARN viral en muestras agrupadas (pooles). Se realizó un estudio de cohorte prospectiva entre el 15/09/20 y el 15/09/21. RESULTADOS: La sensibilidad y especificidad de la prueba en muestras individuales fue del 95% (IC 95%: 85%-100%). La sensibilidad de la detección en pooles fue del 73% (IC 95%: 46%-99%) y la especificidad, del 100%. A lo largo de la vigilancia se incluyeron 855 trabajadores y 1764 hisopados, con una incidencia acumulada anual de 2,3% (IC 95%: 1,2%-3,4%). Se detectaron 20 casos asintomáticos positivos. DISCUSIÓN: El tamizaje de trabajadores de salud asintomáticos en la pandemia contribuyó a reducir el riesgo de brotes hospitalarios. Asimismo, se generó un marco de trabajo interdisciplinario aplicable a otros problemas de salud.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tamizaje Masivo / Reacción en Cadena de la Polimerasa / Personal de Salud / SARS-CoV-2 Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud pública; 14 (Suplemento COVID-19), 2022 Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Departamento de Economía, UNS, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina/AR / Departamento de Matemática, UNS, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina/AR / Hospital Municipal Dr. Leónidas Lucero, Departamento de Ciencias de la Salud, UNS, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina/AR / CONICET, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina+AR / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (UNS

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tamizaje Masivo / Reacción en Cadena de la Polimerasa / Personal de Salud / SARS-CoV-2 Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Rev. argent. salud pública; 14 (Suplemento COVID-19), 2022 Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Departamento de Economía, UNS, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina/AR / Departamento de Matemática, UNS, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina/AR / Hospital Municipal Dr. Leónidas Lucero, Departamento de Ciencias de la Salud, UNS, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina/AR / CONICET, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina+AR / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (UNS