Your browser doesn't support javascript.
loading
Oportunidades para la docencia en nutrición no presencial en Venezuela / Opportunities for non-classroom nutrition teaching in Venezuela
Cuenca, Amanda; Sifontes, Yaritza; Contreras, Mike; Garófalo, María Rocchina.
  • Cuenca, Amanda; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética. Caracas. VE
  • Sifontes, Yaritza; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética. Caracas. VE
  • Contreras, Mike; Universidad de los Andes. Escuela de Medicina. Mérida. VE
  • Garófalo, María Rocchina; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética. Caracas. VE
An. venez. nutr ; 34(1): 49-58, 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1393160
RESUMEN
Las actividades académicas en el mundo se vieron interrumpidas en su modalidad presencial debido a la COVID-19, que impuso medidas de confinamiento y distancia social, ello significó transitar de la modalidad presencial a una no presencial de emergencia. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha llegado para quedarse. Las brechas en las condiciones de acceso a internet y la asequibilidad, sumado a las fallas de otros servicios como el eléctrico en la región de América Latina y el Caribe y especialmente en Venezuela constituyen una nueva forma de exclusión para algunos segmentos de la población en todos los niveles educativos. Los tradicionales programas educativos deben transformarse y adaptarse a la educación a distancia, siendo necesario que los docentes aprendan a producir y gestionar contenidos y herramientas off line y on line para atender las demandas de los procesos sincrónicos y asincrónicos en sus modalidades híbridas o no presenciales. El dominio de las herramientas y las plataformas tecnológicas es fundamental para la planificación, diseño y ejecución de actividades virtuales y para la mejora de la educación universitaria. Se plantea revisar las oportunidades para la docencia no presencial del nutricionista en Venezuela. La actual emergencia educativa abre un mundo de posibilidades como el acceso abierto a la investigación en línea y el trabajo colaborativo, sin embargo en algunas asignaturas de las ciencias de la salud como la nutrición, la práctica seguirá siendo irremplazable(AU)
ABSTRACT
Academic activities worldwide were interrupted in face-to-face mode due to COVID-19, which imposed confinement and social distance measures, which meant moving from face-to-face to non-face-toface emergency. The use of information and communication technologies (ITC) is here to stay. The gaps in the conditions of internet access and affordability, added to the failures of other services such as electricity in the Latin American and Caribbean region and especially in Venezuela, constitute a new form of exclusion for some segments of the population in all educational levels. Traditional educational programs must be transformed and adapted to distance education, making it necessary for teachers to learn to produce and manage content and offline and online tools to meet the demands of synchronous and asynchronous processes in their hybrid or non-face-to-face modalities. Mastering the tools and technological platforms is essential for the planning, design and execution of virtual activities and for the improvement of university education. It is proposed to review the opportunities for non-classroom teaching of nutritionists in Venezuela. The current educational emergency opens up a world of possibilities such as open access to online research and collaborative work, however in some subjects in the health sciences such as nutrition, the practice will continue to be irreplaceable(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación a Distancia / Acceso a la Información / Tecnología de la Información / Acceso a Internet País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: An. venez. nutr Asunto de la revista: Biologia / Ciencias Nutricionales / Dieta / Humanos Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE / Universidad de los Andes/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Educación a Distancia / Acceso a la Información / Tecnología de la Información / Acceso a Internet País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: An. venez. nutr Asunto de la revista: Biologia / Ciencias Nutricionales / Dieta / Humanos Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE / Universidad de los Andes/VE