Your browser doesn't support javascript.
loading
Consumo de grupos de alimentos y su asociación con características sociodemográficas en población mexicana. Ensanut 2018-19 / Food groups consumption and its association with sociodemographic characteristics in Mexican population. Ensanut 2018-19
Rodríguez-Ramírez, Sonia; Gaona-Pineda, Elsa B; Martínez-Tapia, Brenda; Arango-Angarita, Andrea; Kim-Herrera, Edith Y; Valdez-Sánchez, Andrys; Medina-Zacarías, María Concepción; Ramírez-Silva, Ivonne; Shamah-Levy, Teresa.
  • Rodríguez-Ramírez, Sonia; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Nutrición y Salud. Cuernavaca. MX
  • Gaona-Pineda, Elsa B; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
  • Martínez-Tapia, Brenda; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
  • Arango-Angarita, Andrea; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
  • Kim-Herrera, Edith Y; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Nutrición y Salud. Cuernavaca. MX
  • Valdez-Sánchez, Andrys; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Nutrición y Salud. Cuernavaca. MX
  • Medina-Zacarías, María Concepción; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
  • Ramírez-Silva, Ivonne; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Nutrición y Salud. Cuernavaca. MX
  • Shamah-Levy, Teresa; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas. Cuernavaca. MX
Salud Publica Mex ; 62(6): 693-703, 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1395106
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Describir el consumo de grupos de alimentos recomendables y no recomendables para consumo cotidiano y su asociación con características sociodemográficas en población mexicana. Material y

métodos:

Información tomada de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19, utilizando un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos. Se estimaron cuartiles de consumo de siete grupos de alimentos por grupo poblacional. Se analizó la asociación del consumo con tipo de localidad, región y terciles de condición de bienestar (ICB).

Resultados:

Pertenecer a localidades urbanas, región norte e ICB medio y alto se asoció con mayor posibilidad de estar en los cuartiles más altos de consumo de huevo y lácteos y carnes procesadas, mientras que la región sur se asoció con mayor consumo de leguminosas y bebidas endulzadas.

Conclusión:

En el sur de México se consume más frutas, pero menos leguminosas, huevo y lácteos, mientras que en localidades urbanas se consume más carnes procesadas, botanas, dulces y postres.
ABSTRACT
Abstract

Objective:

To describe the consumption of recommended and non-recommended food groups for daily consumption, and their association with sociodemographic characteristics in Mexican population. Materials and

methods:

Information from the 2018-19 National Health and Nutrition Survey from Mexico, using a 7-day food consumption frequency questionnaire, in children and adults. We estimated consumption of seven food groups in quartiles by age group. We analyzed the association of locality of residence, region and tertil of well-being index (WBI).

Results:

Living in urban locality, north region, or medium or high WBI were associated with higher possibility of being in higher quartiles of egg and dairy, legumes, processed meat and snacks, candies and desserts consumption.

Conclusions:

In the southern Mexico more fruits are consumed, but less legumes, eggs and dairy products, while in urban locations more snacks, sweets and desserts are consumed.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dieta Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adulto / Niño / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud Publica Mex Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Dieta Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Adulto / Niño / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud Publica Mex Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX