Your browser doesn't support javascript.
loading
Consumo de agua, bebidas azucaradas y uso de bebederos en secundarias del Programa Nacional de Bebederos Escolares de la Ciudad de México / Plain water and sugar sweetened beverages intake and use of school drinking fountains in secondary schools of the National School Drinking Fountains Program in Mexico City
Jiménez-Aguilar, Alejandra; Muñoz-Espinosa, Alicia; Rodríguez-Ramírez, Sonia; Maya-Hernández, Cynthya; Méndez Gómez-Humarán, Ignacio; Uribe-Carvajal, Rebeca; Salazar-Coronel, Araceli; Sachse-Aguilera, Matthias; Veliz, Paula; Shamah-Levy, Teresa.
  • Jiménez-Aguilar, Alejandra; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas,. Cuernavaca. MX
  • Muñoz-Espinosa, Alicia; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas,. Cuernavaca. MX
  • Rodríguez-Ramírez, Sonia; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Nutrición y Salud. Cuernavaca. MX
  • Maya-Hernández, Cynthya; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas,. Cuernavaca. MX
  • Méndez Gómez-Humarán, Ignacio; Centro de Investigación en Matemáticas. Aguascalientes. MX
  • Uribe-Carvajal, Rebeca; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas,. Cuernavaca. MX
  • Salazar-Coronel, Araceli; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas,. Cuernavaca. MX
  • Sachse-Aguilera, Matthias; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. MX
  • Veliz, Paula; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. MX
  • Shamah-Levy, Teresa; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas,. Cuernavaca. MX
Salud pública Méx ; 63(1): 68-78, Jan.-Feb. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1395140
RESUMEN
Resumen

Objetivo:

Describir prácticas de consumo de bebidas y uso de bebederos escolares en estudiantes de secundarias del Programa Nacional de Bebederos Escolares (PNBE). Material y

métodos:

Estudio transversal descriptivo, con enfoque mixto en secundarias públicas (turnos matutino y vespertino). Se indagó el consumo de agua y bebidas azucaradas, utilización de bebederos escolares y barreras-facilitadores para el consumo de agua. Resultados. Se entrevistaron 617 estudiantes (11 a 16 años); 51.5% fueron hombres. El consumo promedio de agua (568.9 ml; IC95% 470.7-667.1) y bebidas azucaradas (143.4 ml; IC95%124.0-162.7) fue similar entre hombres y mujeres. En el turno matutino las mujeres presentaron una menor probabilidad de hacer uso de los bebederos en comparación con los hombres (p=0.032). Hombres y mujeres desconfían del agua de los bebederos.

Conclusiones:

Se requieren acciones integrales para favorecer el consumo de agua y el uso de los bebederos en las secundarias del PNBE.
ABSTRACT
Abstract

Objective:

To describe beverages consumption practices, and school drinking fountains utilization among secondary school's students from National School Drinking Fountains Program (PNBE, Spanish acronym). Materials and

methods:

Descriptive cross-sectional study with mixed methods in public secondary schools (morning and afternoon shifts). We estimated plain water and sugar sweetened beverages consumption, school drinking fountains utilization, and barriers-facilitators for plain water consumption.

Results:

We interviewed 617 students (11 to 16 y); 51.5% were men. The mean of plain water intake (568.9 ml; CI95% 470.7-667.1), and sugar sweetened beverages (143.4 ml; CI95%124.0-162.7) was similar among women and men. In the morning shift women had a lower probability of utilizing the school drinking fountains in comparison with men (p=0.032). Men and women have mistrust water that comes from school drinking fountains.

Conclusions:

Integral actions are necessary to favor plain water consumption, and utilization of school drinking fountains at PNBE secondary schools.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro de Investigación en Matemáticas/MX / Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro de Investigación en Matemáticas/MX / Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX