Your browser doesn't support javascript.
loading
Saturación de oxígeno versus índice de oxigenación: predictores de mortalidad en pacientes críticos con síndrome distrés respiratorio agudo por COVID-19 / Oxygen saturation versus oxygenation index: predictors of mortality in critically ill patients with acute respiratory distress syndrome due to COVID-19
Bravo-Sotero, María del Cielo Milagros; Vásquez-Tirado, Gustavo Adolfo; Meregildo-Rodriguez, Edinson Dante; Segura-Plasencia, Niler Manuel; Arbayza-Ávalos, Yessenia Katherin; Quispe-Castañeda, Claudia Vanessa; Alva-Guarniz, Hugo; Cuadra-Campos, María del Carmen.
  • Bravo-Sotero, María del Cielo Milagros; Universidad Privada Antenor Orrego. Escuela de Medicina. Trujillo. PE
  • Vásquez-Tirado, Gustavo Adolfo; Universidad Privada Antenor Orrego. Escuela de Medicina. Trujillo. PE
  • Meregildo-Rodriguez, Edinson Dante; Universidad César Vallejo. Escuela de Medicina. Trujillo. PE
  • Segura-Plasencia, Niler Manuel; Universidad Privada Antenor Orrego. Escuela de Medicina. Trujillo. PE
  • Arbayza-Ávalos, Yessenia Katherin; Universidad Privada Antenor Orrego. Escuela de Medicina. Trujillo. PE
  • Quispe-Castañeda, Claudia Vanessa; Universidad Privada Antenor Orrego. Escuela de Medicina. Trujillo. PE
  • Alva-Guarniz, Hugo; Universidad Privada Antenor Orrego. Escuela de Medicina. Trujillo. PE
  • Cuadra-Campos, María del Carmen; Universidad Privada Antenor Orrego. Escuela de Medicina. Trujillo. PE
Bol. malariol. salud ambient ; 62(3): 428-435, 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1395993
RESUMEN
El COVID-19 es la causa más frecuente de SDRA generando cuadros clínicos leves, moderados y graves, en esta última, los pacientes podrían evolucionar a la necesidad de intubación orotraqueal y soporte ventilatorio avanzado; reportándose mortalidad de 26-90%, en estos casos. Es por ello, la necesidad de identificar factores de riesgos y herramientas predictores de mortalidad. En este estudio se determinó la validez diagnóstica de los índices de saturación de oxígeno y oxigenación como predictores de pronóstico de mortalidad en pacientes con SDRA severo por COVID-19 que requirieron de ventilación mecánica invasiva. Material y

métodos:

estudio transversal, analítico y retrospectivo. La muestra estuvo constituida por 176 historias clínicas de pacientes críticos. Se realizó análisis bivariado, y multivariado, además de determinar especificidad, sensibilidad, VPP, VPN y AUC.

Resultados:

57,37% (101/176) de los pacientes fallecieron, con predominio del sexo masculino 79% (80/101); con edad promedio de 56 años. El lactato (p=0,115), no mostró asociación estadísticamente significativa. Contrariamente, en el análisis multivariado, el sexo masculino (p=0.04), glicemia (p=0,02) y, OI (p=0.00), arrojaron asociación. En cuanto a los índices, OSI registró sensibilidad y especificidad de 33% y 96% respectivamente; mientras que, IO tuvo 33,6% de sensibilidad y, 97,33% de especificidad; AUC 0,773 (IC 0,677-0,868); es decir más del 77,3% de probabilidad de pronóstico a mortalidad.

Conclusión:

OSI y OI son adecuados predictores de mortalidad, teniendo OI mejor validez diagnóstico. Además, se ratifica, al sexo masculino y, aumento de valores glicémicos, como factores asociados a riesgo de desarrollar cuadros graves por COVID-19(AU)
ABSTRACT
COVID-19 is the most frequent cause of ARDS, generating mild, moderate and severe clinical symptoms, in the latter, patients could evolve to the need for orotracheal intubation and advanced ventilatory support; reporting mortality of 26-90% in these cases. This is why there is a need to identify risk factors and predictive tools for mortality. In this study, the diagnostic validity of the oxygen saturation and oxygenation indices as predictors of mortality prognosis in patients with severe ARDS due to COVID-19 who required invasive mechanical ventilation was determined. Material and

methods:

cross-sectional, analytical and retrospective study. The sample consisted of 176 medical records of critically ill patients. Bivariate and multivariate analyzes were performed, in addition to determining specificity, sensitivity, PPV, NPV, and AUC.

Results:

57.37% (101/176) of the patients died, with a predominance of males 79% (80/101); with an average age of 56 years. Lactate (p=0.115) did not show a statistically significant association.

Results:

57.37% (101/176) of the patients died, with a predominance of males 79% (80/101); with an average age of 56 years. Lactate (p=0.115) did not show a statistically significant association. Regarding the indices, OSI registered sensitivity and specificity of 33% and 96%, respectively; while IO had 33.6% sensitivity and 97.33% specificity; AUC 0.773 (CI 0.677-0.868); that is, more than 77.3% probability of prognosis for mortality.

Conclusion:

OSI and OI are adequate predictors of mortality, with OI having better diagnostic validity. In addition, the male sex and increased glycemic values are confirmed as factors associated with the risk of developing serious conditions due to COVID-19(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pronóstico / Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido / Enfermedad Crítica / COVID-19 / Saturación de Oxígeno Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad César Vallejo/PE / Universidad Privada Antenor Orrego/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pronóstico / Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido / Enfermedad Crítica / COVID-19 / Saturación de Oxígeno Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad César Vallejo/PE / Universidad Privada Antenor Orrego/PE