Your browser doesn't support javascript.
loading
Disfunción renal en el paciente cirrótico / Renal dysfunction in the cirrhotic patient
Torres-Vellojín, Natalia; Díaz-Duque, Juan Camilo; Toro-Molina, Jorge Luis; Muñoz-Maya, Octavio G.
  • Torres-Vellojín, Natalia; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Díaz-Duque, Juan Camilo; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Toro-Molina, Jorge Luis; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
  • Muñoz-Maya, Octavio G; Hospital Pablo Tobón Uribe. Universidad de Antioquia. Medellín. CO
Hepatología ; 2(2): 295-309, 2021. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1396432
RESUMEN
La disfunción renal es una complicación común en pacientes con cirrosis avanzada y está asociadaa un incremento significativo en la mortalidad. Este deterioro de la función renal puede ser reversible en algunos casos, si se identifica y se trata su etiología. La lesión renal aguda (LRA) de origen prerrenal y la necrosis tubular aguda (NTA) son las entidades más frecuentes en pacientes con enfermedad hepática crónica y cirrosis, constituyendo un desafío en los escenarios clínicos actuales. La aparición de nuevos biomarcadores como la lipocalina asociada a la gelatinasa de neutrófilos (NGAL), puede ser un factor determinante para esclarecer el origen de estas dos entidades. En la actualidad, la clasificación de la enfermedad renal establece que un aumento en la creatinina sérica basal >0,3 mg/dL dentro de las primeras 48 horas, o un incremento mayor al 50% desde la línea de base, son suficientes para definir lesión renal aguda, por lo cual, cambios leves en la creatinina sérica en un periodo corto de tiempo, contribuyen a una identificación temprana y previenen desenlaces negativos. Esta revisión de tema abordará la lesión renal aguda en cirrosis desde la fisiopatología, la clasificación actual según guías internacionales, los avances en biomarcadores y las principales etiologías, finalizando con un abordaje general y estrategias de prevención.
ABSTRACT
Kidney dysfunction is a common complication in patients with advanced cirrhosis and is associated with a significant increase in mortality. This deterioration of kidney function may be reversible in some cases, if its etiology is identified and treated. Acute kidney injury (AKI) of prerenal origin and acute tubular necrosis (ATN) are the most frequent entities in patients with chronic liver disease and cirrhosis, constituting a challenge in current clinical scenarios. The emergence of new biomarkers such as neutrophil gelatinase-associated lipocalin (NGAL), may be a determining factor in clarifying the origin of these two entities. Currently, the classification of renal disease establishes that an increase in basal serum creatinine >0,3 mg/dL within the first 48 hours, or an increase higher than 50% from the baseline, are enough to define acute kidney injury, therefore slight changes in serum creatinine in a short period of time contribute to an early identification and prevent negative outcomes. This literature review will address acute kidney injury in cirrhosis from its pathophysiology, current classification according to international guidelines, advances in biomarkers and the main etiologies associated with it, ending with a general approach and prevention strategies.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome Hepatorrenal / Lesión Renal Aguda / Cirrosis Hepática Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Hepatología Asunto de la revista: Gastroenterologia / Medicina Cl¡nica / Patologia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Pablo Tobón Uribe/CO / Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome Hepatorrenal / Lesión Renal Aguda / Cirrosis Hepática Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Hepatología Asunto de la revista: Gastroenterologia / Medicina Cl¡nica / Patologia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Pablo Tobón Uribe/CO / Universidad de Antioquia/CO