Your browser doesn't support javascript.
loading
El trasplante hepático como parte del manejo integral de la enfermedad hepática por alcohol / Liver transplantation as part of the comprehensive management of alcohol-related liver disease
Restrepo-Gutiérrez, Juan Carlos.
  • Restrepo-Gutiérrez, Juan Carlos; Universidad de Antioquia. Hospital Pablo Tobón Uribe. Medellín. CO
Hepatología ; 2(1): 197-198, 2021.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1396539
RESUMEN
El riesgo de recaída después del trasplante hepático en los pacientes con enfermedad hepática por alcohol continúa siendo un reto. Muchos pacientes luego de haber recibido un trasplante de hígado muestran poca motivación para seguir un tratamiento contra la dependencia al alcohol, y al mismo tiempo manifiestan una fuerte convicción de haberse recuperado de él y niegan sentir deseos de beber. Es probable que estas respuestas sean el reflejo de un impulso interno por no consumir alcohol. Posterior al trasplante, hay pacientes que no consumen alcohol o que tan solo presentan un pequeño consumo ocasional, y probablemente esto sea lo que se observa por muchos grupos de trasplante hepático con diferentes poblaciones en el mundo. Las tasas registradas en relación con la recaída en la ingesta de alcohol después de un trasplante son muy variables, y oscilan entre el 10% y el 90%. Estos datos hacen referencia a la recaída definida como cualquier ingesta, sin distinguir entre descuidos o lapsus ocasionales y un consumo dañino o adictivo. Lo que sí es cierto es que los pacientes bien seleccionados por grupos multidisciplinarios que incluyan hepatólogos, toxicólogos, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales, muestran en un 80% abstinencia o un consumo en pequeñas cantidades de manera ocasional.
ABSTRACT
The risk of relapse after liver transplantation in patients with liver by alcohol continues to be a challenge. Many patients after receiving a liver transplant show little motivation to follow a treatment against alcohol dependence, and at the same time express a strong conviction having recovered from it and deny feeling like drinking. It is likely that these responses are a reflection of an internal drive not to consume alcohol. After transplant, there are patients who do not consume alcohol or only have a small occasional consumption, and this is probably what is observed by many groups of liver transplant with different populations in the world. Recorded Rates in relation to relapse in alcohol intake after a transplant are very variable, ranging from 10% to 90%. These data refer to the relapse defined as any intake, without distinguishing between carelessness or occasional lapses and harmful or addictive consumption. What is certain is that patients well selected by multidisciplinary groups that include hepatologists, toxicologists, psychologists, psychiatrists, social workers and occupational therapists, show in 80% abstinence or occasional use in small amounts.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Consumo de Bebidas Alcohólicas / Trasplante de Hígado / Alcoholismo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Hepatología Asunto de la revista: Gastroenterologia / Medicina Cl¡nica / Patologia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Consumo de Bebidas Alcohólicas / Trasplante de Hígado / Alcoholismo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Hepatología Asunto de la revista: Gastroenterologia / Medicina Cl¡nica / Patologia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO