Your browser doesn't support javascript.
loading
Impresión 3D para planificación de abordaje neuroquirúrgico - Experiencia en el Nordeste Argentino / 3D printing for neurosurgical approach planning - Experience in Northeast Argentina
Rodriguez Gacio, Nicolás; Maidana, Florencia Antonella; Ruiz Moreno, Camila; Ramirez Maisuls, Carlos; Rodriguez Cuimbra, Silvia; Olivetti, Martín.
  • Rodriguez Gacio, Nicolás; Hospital Escuela Gral. J. F. San Martín. Corrientes. AR
  • Maidana, Florencia Antonella; Hospital Escuela Gral. J. F. San Martín. Corrientes. AR
  • Ruiz Moreno, Camila; Instituto de Cardiología de Corrientes Juana Francisca Cabral. Corrientes. AR
  • Ramirez Maisuls, Carlos; Instituto de Cardiología de Corrientes Juana Francisca Cabral. Servicio de Innovación Tecnológica. Corrientes. AR
  • Rodriguez Cuimbra, Silvia; Hospital Escuela Gral. J. F. San Martín. Servicio de Endocrinología. Corrientes. AR
  • Olivetti, Martín; Hospital Escuela Gral. J. F. San Martín. Servicio de Neurocirugía. Corrientes. AR
Rev. argent. neurocir ; 35(1): 59-63, mar. 2021.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1397688
RESUMEN
Introducción: El entrenamiento y la cuidadosa planificación preoperatoria son importantes para el éxito de cualquier procedimiento neuroquirúrgico. Un modelo 3D de una lesión en base de cráneo ha probado ser de especial utilidad en evidenciar la disposición espacial específica del tumor, y sus relaciones, agregando factores que optimizan la planificación quirúrgica. Objetivos: Emular la práctica de Impresión 3D en nuestro medio y analizar su utilidad para la planificación quirúrgica. Presentación del caso: Paciente femenino de 41 años que concurre a la consulta por trastornos endócrinos, campimétricos y cefalea. Al examen paciente estaba lúcida, con pupilas intermedias hipo reactivas, hemianopsia bitemporal, movilizando 4 miembros sin déficit. En RM de cerebro se observa lesión espacio ocupante selar-supraselar con aspecto multilobulado, que invade cisterna interpeduncular y desplaza estructuras del tercer ventrículo. Intervención: La paciente fue sometida a cirugía resectiva por abordaje subfrontal, logrando resección macroscópica completa. Evolucionando posteriormente con GOS 5. Conclusión: La realización de modelos en impresión 3D provee importantes perspectivas para el abordaje a la lesión y constituyen una importante herramienta de bajo costo para neurocirujanos en formación. Destacamos la importancia de la interdisciplinariedad para el arribo a resultados favorables.
ABSTRACT
Introduction: Effective surgical training and careful preoperative planning are important for success in neurosurgical procedures. As a 3D printed skull base lesion model shows the specific spatial arrangement of a tumor, and its anatomical relations, we believe it could play an important role in surgical planning. Objectives: Emulate the practice of 3D Printing in our environment and analyze its usefulness for surgical planning. Case presentation: 41-year-old female patient who attends the consultation for endocrine, visual field disorders and headache. On examination, the patient was lucid, with hypo reactive intermediate pupils, bitemporal hemianopia, mobilizing 4 extremities without deficit. In MRI of the brain, a selar-suprasellar space-occupying lesion with a multilobed appearance is observed, which invades the interpeduncular cistern and displaces structures of the third ventricle. Intervention: The patient underwent resective surgery through a subfrontal approach, achieving complete macroscopic resection. Evolving later with GOS 5 Conclusion: 3D printing models provide to us important of perspectives for the approach to the lesion and constitute an important low-cost tool for neurosurgeons in training. We highlight the importance of interdisciplinarity for the arrival of favorable results.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. neurocir Asunto de la revista: Neurocirugía Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Escuela Gral. J. F. San Martín/AR / Instituto de Cardiología de Corrientes Juana Francisca Cabral/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. neurocir Asunto de la revista: Neurocirugía Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Escuela Gral. J. F. San Martín/AR / Instituto de Cardiología de Corrientes Juana Francisca Cabral/AR