Your browser doesn't support javascript.
loading
Innovación Educativa: Aprendizaje lúdico para el control de arbovirosis / Educational Innovation: Playful learning for arbovirus control
Almidón Ortiz, Carlos Alcides; Vargas Aquije, Jorge Amador; Mariño Arroyo, Janeth Bertha; Landeo Quispe, Alex Sandro.
  • Almidón Ortiz, Carlos Alcides; Universidad Nacional de Huancavelica. Huancavelica. PE
  • Vargas Aquije, Jorge Amador; Universidad Nacional de Huancavelica. Huancavelica. PE
  • Mariño Arroyo, Janeth Bertha; Universidad Nacional de Huancavelica. Huancavelica. PE
  • Landeo Quispe, Alex Sandro; Universidad Nacional de Huancavelica. Huancavelica. PE
Bol. malariol. salud ambient ; 61(4): 708-716, dic. 2021. tab., ilus.
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1397829
RESUMEN
Las arboviroris, son enfermedades transmitidas por artrópodos (insectos vectores), presentan una clínica habitual de fiebre, síntomas articulares, hemorrágicos y neurológicos. Los de mayor importancia en salud pública son el zika, dengue y chikungunya, y se transmiten a las personas principalmente por la picadura de un mosquito de la especie Aedes. Para resolver la falta de información en la población joven para el control y prevención de estas enfermedades vectoriales se plantea utilizar nuevas estrategias pedagógicas y tecnologías lúdicas, como los videojuegos, para una innovación educativa que promueva el aprendizaje. Se realizó una investigación descriptiva de cohorte transversal, en escolares de 5 y 6 grado, en tres colegios primarios, de la capital de la República del Perú. La muestra estuvo integrada por un total de 288 escolares y fue dividida en cuatro (4) grupos de 6 niños cada uno para la aplicación de la innovación educativa, asignados como (ETE), (CIE 1), (CIE 2) y (CIE 3). La evaluación del conocimiento, hábitos y aceptación de los métodos se ejecutó pre y post-intervención, midiéndose mediante encuestas. Por consiguiente luego de los resultados en promedio post-intervención se concluyó que la captación de conocimientos y generación de hábitos fueron mayores para los grupos que utilizaron los videojuegos como innovación educativa lúdica, siendo el videojuego interactivo "Pica el Aedes", el que obtuvo el mayor porcentaje de aprendizaje. Sin embargo el videojuego interactivo "Pueblo Pitanga, enemigos silenciosos" fue el que obtuvo la mayor aceptación por parte de los escolares(AU)
ABSTRACT
The arboviroris, are diseases transmitted by arthropods (vector insects), they present a habitual clinic of fever, joint, hemorrhagic and neurological symptoms. The most important ones in public health are Zika, dengue and chikungunya, and they are transmitted to people mainly through the bite of an Aedes species mosquito. To resolve the lack of information in the young population for the control and prevention of these vector diseases, it is proposed to use new pedagogical strategies and recreational technologies, such as video games, for an educational innovation that promotes learning. A descriptive cross-sectional cohort investigation was conducted in 5th and 6th grade schoolchildren in three primary schools in the capital of the Republic of Peru. The sample consisted of a total of 288 schoolchildren and was divided into four (4) groups of 6 children each for the application of educational innovation, assigned as (ETE), (CIE 1), (CIE 2) and (CIE 3). The evaluation of the knowledge, habits and acceptance of the methods was carried out before and after the intervention, being measured by means of surveys. Consequently, after the average post-intervention results, it was concluded that the uptake of knowledge and generation of habits were higher for the groups that used video games as a recreational educational innovation, being the interactive video game "Pica el Aedes", the one that obtained the higher percentage of learning. However, the interactive video game "Pueblo Pitanga, enemigos silenciosos" was the one that obtained the greatest acceptance from schoolchildren(AU)

Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Arbovirus / Juegos de Video / Dengue / Fiebre Chikungunya / Infección por el Virus Zika / Aprendizaje Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Huancavelica/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Arbovirus / Juegos de Video / Dengue / Fiebre Chikungunya / Infección por el Virus Zika / Aprendizaje Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Huancavelica/PE