Your browser doesn't support javascript.
loading
Revelar las vivencias de intervención educativa transcultural de embarazo adolescente en binomio madre-hija un proyecto de vida en comunidad originaria / Reveal the experiences of transcultural educational intervention of adolescent pregnancy in the mother-daughter binomial a life project in the originary community
Tiburcio-Cruz, R; García-Matamoros, MD; Carrera-Tinoco, M.
  • Tiburcio-Cruz, R; Universidad Autónoma de Guerrero. Escuela Superior de Enfermería No. 4. Guerrero. MX
  • García-Matamoros, MD; Universidad Autónoma de Guerrero. Escuela Superior de Enfermería No. 4. Guerrero. MX
  • Carrera-Tinoco, M; Universidad Autónoma de Guerrero. Escuela Superior de Enfermería No. 4. Guerrero. MX
Rev. enferm. neurol ; 21(1): 3-14, ene.-abr. 2022.
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: biblio-1397924
RESUMEN

Introducción:

el embarazo adolescente hace referencia a toda gestación que ocurre durante la adolescencia y comprende las mujeres de hasta 19 años. Irrumpe la vida de las adolescentes en momentos que no alcanzan la madurez física ni mental, con carencias nutricionales y enfermedades. Las causas son amplias y complejas, variando entre distintos grupos culturales y étnicos. Para los investigadores es importante conocer la forma de pensar de las jóvenes y madres respecto a embarazos en adolescentes, como construyen los sentidos y significaciones alrededor de embarazos a temprana edad, qué factores intervienen, de qué modo se puede educar a la población joven y adulta ante esta problemática que irrumpe con su proyecto de vida. Material y

métodos:

enfoque metodológico cualitativo descriptivo, con visión holística histórico-etnográfico, dado que se pretende conocer la manera de pensar de las adolescentes del estado de Guerrero en la región montaña alta ante un embarazo y las posibles causas de la misma.

Resultados:

el binomio revela que la falta de recursos económicos, educación, costumbres y tradiciones son las principales causas de un embarazo precoz y deserción escolar en la montaña Alta de Guerrero. Consideraciones finales desde el término EMIC se manifiesta desacuerdo por el embarazo adolescente, se visualiza la incapacidad de las participantes para desarrollar el rol de crianza y educación, se refleja con ETIC la inmadurez física y psicológica de las adolescentes para adquirir la responsabilidad de una mujer adulta, el proyecto de vida se ve estancado en el mismo padrón de los padres.
ABSTRACT

Introduction:

adolescent pregnancy refers to any gestation that occurs during adolescence and includes women up to 19 years of age. It bursts into the lives of adolescents at times when they do not reach physical or mental maturity, with nutritional deficiencies and illnesses. The causes are broad and complex, varying among different cultural and ethnic groups. For researchers, it is important to know the way of thinking of young women and mothers regarding teenage pregnancies, how they build meanings and meanings around early pregnancies, what factors intervene, how the young and adult population can be educated before this problem that bursts with his life project. Material and

methods:

the present investigation has a descriptive qualitative methodological approach, with a holistic historical-ethnographic vision, since it is intended to know the way of thinking of adolescents from the state of Guerrero in the high mountain region before a pregnancy and the possible causes of it.

Results:

the binomial reveals that the lack of economic resources, education, customs and traditions are the main causes of early pregnancy and school dropout in the High Mountain of Guerrero. Final considerations the term EMIC shows disagreement with adolescent pregnancy, the inability of the participants to develop the role of upbringing and education, the physical and psychological immaturity of the adolescents to acquire the responsibility of an adult woman is reflected in ETIC, the life project is stagnated in the same pattern of the parents.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Embarazo Tipo de estudio: Estudio observacional / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. enferm. neurol Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Guerrero/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Embarazo Tipo de estudio: Estudio observacional / Investigación cualitativa Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. enferm. neurol Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Guerrero/MX