Your browser doesn't support javascript.
loading
Auriculoterapia en el manejo del dolor crónico / Auricular acupuncture
Vera Sepúlveda, Camila; Utrera Quiñones, Nicolás; Salvo Peña, Esperanza; Romero Vinet, Hugo; Barchiesi Chávez, Beatrice.
  • Vera Sepúlveda, Camila; Hospital San Martín de Quillota. CL
  • Utrera Quiñones, Nicolás; Universidad de Valparaíso. Facultad de Medicina. CL
  • Salvo Peña, Esperanza; Universidad de Valparaíso. Facultad de Medicina. CL
  • Romero Vinet, Hugo; Universidad de Valparaíso. Facultad de Medicina. CL
  • Barchiesi Chávez, Beatrice; Universidad de Valparaíso. Facultad de Medicina. CL
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 76(2-3): 56-61, 2020.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1398034
RESUMEN
El dolor crónico, definido por la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) como aquel que persiste por más de 3 meses, es una condición frecuente en la población. Se describe que su tratamiento, habitualmente farmacológico, es generalmente insatisfactorio y, dado esto, se proponen medidas no farmacológicas como la auriculoterapia (AT) para su manejo. Diferentes estudios y revisiones sistemáticas demuestran su efectividad en la reducción de la intensidad de distintos tipos de dolor crónico, como la lumbalgia, cefalea tensional, migraña crónica y dolores asociados a cáncer. Esta efectividad se puede extender hasta por 12 semanas posteriores a la intervención. Además, en la literatura se describen beneficios de la AT sobre los dolores asociados al embarazo y la dismenorrea. Si bien algunos estudios muestran un beneficio y alta satisfacción de los usuarios por la AT, resulta relevante considerar la alta heterogeneidad entre estudios y un bajo número de éstos previo a su aplicación en la práctica clínica.
ABSTRACT
Chronic pain is a common condition defined by the International Classification of Diseases (ICD-11) as that which persists for more than 3 months. Its treatment is usually pharmacological and generally unsatisfactory; hence we propose non-pharmacological treatments such as auriculotherapy. Various studies and reviews demonstrate its effectiveness in reducing pain intensity in different types of chronic pain, such as lumbalgia, tension headache, chronic migraine and oncological pain. Its effects may last up to twelve weeks after the intervention. The literature also mentions the benefits of ear acupuncture in pregnancy-associated pain and dysmenorrhea. Although some studies show favorable results and high user satisfaction in auricular acupuncture users, one must take into account the high heterogeneity and low number of the studies before putti ng it into practice.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Bol. Hosp. Viña del Mar Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital San Martín de Quillota/CL / Universidad de Valparaíso/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Bol. Hosp. Viña del Mar Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital San Martín de Quillota/CL / Universidad de Valparaíso/CL