Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluation of an ozone generation system for the control of microorganisms in the indoor air of sanitary environments / Evaluación de un sistema de generación de ozono para el control de microorganismos en el aire interior de ambientes sanitarios
Yali­Rivera, Judith; Yauri­Condor, Katherine; Inolopu-Cucche, Jorge; Rosales-Rimache, Jaime.
  • Yali­Rivera, Judith; Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Lima. PE
  • Yauri­Condor, Katherine; Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Lima. PE
  • Inolopu-Cucche, Jorge; Centro Nacional de Salud Ocupacional y Proteccióndel Ambiente para la Salud (CENSOPAS), Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Lima. PE
  • Rosales-Rimache, Jaime; Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú. Lima. PE
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1398176
ABSTRACT
Objetive Evaluate an Ozone Generating System (OGS) through of the microorganisms count and identificated in the air of the sanitary environments of the National Institute of Health (INS) from Peru. These were The studyexposed to OGS for 1 min per m2, air samples were collected at volumes of 200L, 500Land 1000Lby impaction, pre and post exposure to OGS, cultures were obtained on Plate Count Agar (PCA) and Oxytetracycline Glucose Agar (OGA) grown at 35°C±2°C for 48 hours and 25°C ± 2°C for 5 days.Adecrease

Findings:

in the count of fungi after exposure to OGS, the difference being statistically significant for the volumes of 200L(p=0.047) and 1000 L(p<0.005); Aspergillus spp. species were identified in most cultures, in bacteria no significant difference was observed.The OGS is a method that inhibits the

Conclusions:

growth of most fungi in sanitary environments.
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar un Sistema Generador de Ozono (SGO) a través del recuento e identificación de microorganismos en el aire de los ambientes sanitarios del Instituto Nacional de Salud (INS) del Perú. El estudio Los ambientes fueron expuestos a SGO por 1 min por m2, se recolectaron muestras de aire en volúmenes de 200L, 500L y 1000L por impactación, pre y post exposición a SGO; los cultivos se obtuvieron en Plate Count Agar (PCA) y Oxitetracicline Glucose Agar (OGA) cultivados a 35 °C ± 2 °C durante 48 horas y 25 °C ± 2 °C durante 5 días. Hallazgos Disminución del recuento de hongos post exposición a SGO, la diferencia fue estadísticamente significativa para los volúmenes de 200L (p=0.047) y 1000 L (p<0.005); especies de Aspergillus spp. fueron identificados en la mayoría de los cultivos; en bacterias no se observaron diferencias significativas.

Conclusiones:

El SGO es un método que inhibe el crecimiento de la mayoría de hongos en ambientes sanitarios.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Inglés Revista: Rev. Cuerpo Méd. Hosp. Nac. Almanzor Aguinaga Asenjo Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú/PE / Centro Nacional de Salud Ocupacional y Proteccióndel Ambiente para la Salud (CENSOPAS), Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Idioma: Inglés Revista: Rev. Cuerpo Méd. Hosp. Nac. Almanzor Aguinaga Asenjo Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú/PE / Centro Nacional de Salud Ocupacional y Proteccióndel Ambiente para la Salud (CENSOPAS), Instituto Nacional de Salud, Lima, Perú/PE