Your browser doesn't support javascript.
loading
Manía de automartirio y holofrase en la melancolía / Self-torture mania and holophrase in melancholy
Laje, Matías.
  • Laje, Matías; Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Psicología. Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano. Buenos Aires. AR
Rev. univ. psicoanál ; (21): 115-120, mar. 2021.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1398706
RESUMEN
Este trabajo tiene como objetivo precisar el diagnóstico y el análisis del síntoma en la melancolía. En primer lugar, se revisa la evolución del concepto freudiano de la melancolía, a partir de las elaboraciones psicoanalíticas del superyó, junto con algunas consideraciones epistémicas que lo hicieron posible. Con el objetivo de elaborar algunas coordenadas para el análisis del síntoma, se diferencian la introyección y la identificación del objeto. En un contrapunto con algunas definiciones del DSM5®, se demarcan criterios psicoanalíticos para su diagnóstico diferencial, a partir de la relación a la palabra, al cuerpo y al Otro, tomando como eje la noción lacaniana de holofrase. Con la noción de "manía de automartirio" se busca diferenciar la melancolía del estupor esquizofrénico y, también, del masoquismo neurótico. Además, se propone una relación entre la melancolía y la manía que no es la de una mera alternancia. Con una chicana de Goethe, se amplían recorridos anteriores sobre el uso del humor en el análisis de la melancolía y la posición del analista en la cura
ABSTRACT
This work aims at specifing the diagnosis and analysis of the symptom in melancholy. In the first place, the evolution of the Freudian concept of melancholy is reviewed, starting from the psychoanalytic elaborations on the superego, together with some epistemic considerations that made it possible. In order to elaborate some coordinates for the analysis of the symptom, introjection and identification of the object are differentiated. In a counterpoint to some definitions of the DSM5®, psychoanalytic criteria for differential diagnosis is based on the relation to the word, the body and the Other, taking as an axis the Lacanian notion of holophrase. The notion of "selftorture mania" seeks to differentiate melancholy from schizophrenic stupor and also from neurotic masochism. In addition, melancholy and mania are proposed not as a mere alternation. With a joke by Goethe, previous notes are expanded regarding the use of humor in the analysis of melancholy and the position of the analyst in the cure
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastorno Depresivo / Masoquismo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. univ. psicoanál Asunto de la revista: Psiquiatria Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Psicología/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastorno Depresivo / Masoquismo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. univ. psicoanál Asunto de la revista: Psiquiatria Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires (UBA). Facultad de Psicología/AR