Your browser doesn't support javascript.
loading
Tongue-tie in babies: diagnosis and laser frenectomy: case report / Anquiloglosia en bebés: diagnóstico y frenotomía con láser: informe de caso
García-Righetti, Graciela; Islas-Tejera, Adriana.
  • García-Righetti, Graciela; Universidad de la República. Facultad de Odontología. Montevideo. UY
  • Islas-Tejera, Adriana; Centro Hospitalario Pereira Rossel. Servicio Odontológico. UY
J. oral res. (Impresa) ; 11(1): 1-10, may. 11, 2022. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1400448
ABSTRACT

Introduction:

The World Health Organization (WHO) establishes that breast-feeding must be promoted, supported, and protected due to its benefits in maternal and child health and for the economic, environmental, family and community benefits it produces. Case Report Ankyloglossia in the newborn can cause early cessation of breastfeeding. A clinical case of a 2-month-old baby, referred to the surgical team of the Dental Service of the Pereira Rossell Hospital Center, with difficulties in breastfeeding due to ankyloglossia is presented. Diagnosis and laser surgical treatment was performed. In the immediate postoperative period, there was an improvement, achieving breastfeeding without the aid of devices, and a progressive improvement during the month following the intervention occurred.

Conclusion:

Early diagnosis and timely intervention collaborate in the maintenance of lactation and in the progressive improvement of the process.
RESUMEN

Introducción:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la lactancia materna debe ser promovida, apoyada y protegida por sus beneficios demostrados en la salud materno-infantil y por las ventajas económicas, ambientales, familiares y comunitarias que produce.Reporte de Caso La anquiloglosia en el recién nacido puede provocar el abandono temprano de la lactancia. Se presenta un caso clínico de un bebe de 2 meses, derivado al equipo quirúrgico del Servicio Odontológico del Centro Hospitalario Pereira Rossell, por dificultades en el amamantamiento a causa de anquiloglosia. Se realizó el diagnóstico y tratamiento quirúrgico con láser. En el postoperatorio inmediato se registró una mejoría en el amamantamiento, logrando la lactancia sin intermediario y una mejoría progresiva en la praxis durante el mes siguiente a la intervención.

Conclusión:

El diagnóstico precoz y la intervención oportuna colaboran en el mantenimiento de la lactancia y en la mejora progresiva de la praxis.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anquiloglosia / Frenillo Lingual Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Inglés Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Centro Hospitalario Pereira Rossel/UY / Universidad de la República/UY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anquiloglosia / Frenillo Lingual Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Inglés Revista: J. oral res. (Impresa) Asunto de la revista: Odontología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Uruguay Institución/País de afiliación: Centro Hospitalario Pereira Rossel/UY / Universidad de la República/UY