Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Qué hacer ante un pT0 en cáncer de próstata? Revisión a propósito de un caso / What to do with a pT0 in Prostate Cancer? Review of the Literature and Case Report
España Barreiro, Milena; Rodriguez Piraquive, Miguel Sebastián; Salgado Tovar, Javier Mauricio.
  • España Barreiro, Milena; Universidad del Rosario. Hospital Universitario Mayor - Méderi. Bogotá. CO
  • Rodriguez Piraquive, Miguel Sebastián; Universidad Nacional de Colombia. Hospital El Tunal. Bogotá. CO
  • Salgado Tovar, Javier Mauricio; Universidad del Rosario. Hospital Universitario Mayor - Méderi. Bogotá. CO
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1401065
RESUMEN
Introducción y Objetivos El cáncer de próstata es la segunda causa de mortalidad por cáncer en hombres en Colombia y en el mundo. El efecto "vanishing" en cáncer de próstata, es un fenómeno poco frecuente que se define como la ausencia de tumor en el estudio histológico postquirúrgico de pacientes llevados a prostatectomía radical como manejo curativo diagnóstico previo confirmado por biopsia o RTUP. Su incidencia en diferentes series llega hasta el 0,86%, por lo cual existen pocos estudios aleatorizados al respecto y aún no es clara la conducta con ese tipo de tumores. Reportamos un caso de un paciente con cáncer de próstata pT0 y realizamos una revisión de la literatura respecto del seguimiento y manejo que se deberían seguir al enfrentarnos a ese tipo de tumor. Métodos y Materiales Revisión de la literatura y reporte de caso clínico. Reporte de Caso Hombre de 58 años sintomático urinario, con PSA elevado por lo que se realizó biopsia transrectal de próstata, con resultado de adenocarcinoma de próstata confirmado por inmunohistoquímica. Al realizarse la prostatectomía radical no se encuentra tumor en la patología. En la literatura se encuentran factores asociados con la presencia del tumor cuando hay RTUP previa y uso de hormonoterapia neoadyuvante en el contexto de tumores de bajo volumen. A pesar de no encontrarse tumor en la patología, está descrita la recaída bioquímica y progresión clínica de esos tumores, por lo que debe realizarse el seguimiento usual para esa patología. Conclusiones El hallazgo de pT0 en cáncer de próstata, aunque poco frecuente, demanda una guía de manejo Proponemos la revisión de la patología con el protocolo descrito para reducir los falsos positivos y el seguimiento usual con los pasos estandarizados en las guías internacionales.
ABSTRACT
Introduction and Objectives Prostate cancer is the second leading cause of death related with cancer in men in Colombia and the world. "Vanishing" phenomenon in prostate cáncer is a rare event, where the post-surgical histologic review in patiets that underwent radical prostatectomy is negative, all of them with previous diagnosis of CaP by biopsy or TUR. The incidence of CaP in different series reaches 0.86%, whereby there are few randomized studies and the management and follow up of this type of tumors is not clear. In this article we report a case of a pT0 prostate cancer patient. We perform a systematic review of the literature to determine the medical behavior and medical follow up in cases presenting with pT0 prostate cancer. Materials and Methods Review of the literature & case report. Results Patient of 58 years old with medical history of recent progressive LUTS and high PSA levels that underwent a trans-rectal prostate biopsy with report of adenocarcinoma, that were confirmed by immunohistochemistry. In the pathology report after the radical prostatectomy no tumor cells were found. In the literature, there is reference about factors associated with pT0 prostate cancer in patients with previous RTUP and that were taken to hormonal coadjutant therapy in lesser degree tumors. Despite the absent of cancer findings in the pathology, it is well described biochemistry relapses and clinical progression of this tumors; usual protocol follow up must be made. Conclusion In patients with pT0 prostate cancer, even though to be a rare finding, must be studied and follow up with the steps mentioned above with the aim to reduce the false positive cases. Also the follow-ups steps must fully meet the requirements of standardized protocols guidelines.

Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prostatectomía / Neoplasias de la Próstata / Guías como Asunto / Resección Transuretral de la Próstata Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Urol. colomb. (Bogotá. En línea) Asunto de la revista: Urologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad del Rosario/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Prostatectomía / Neoplasias de la Próstata / Guías como Asunto / Resección Transuretral de la Próstata Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Urol. colomb. (Bogotá. En línea) Asunto de la revista: Urologia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Colombia/CO / Universidad del Rosario/CO