Your browser doesn't support javascript.
loading
La integración disciplinaria para combatir la pandemia / Disciplinary integration to combat the pandemic
Lima; Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue; 51; 25 feb, 2021. 3 p.
No convencional en Español | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1401294
RESUMEN
Webinar N° 51 del ORAS-CONHU, realizado el 25 de febrero de 2021. La integración disciplinaria ha sido fundamental y necesaria para combatir la pandemia producida por la COVID-19. Es pertinente que miembros de diferentes disciplinas se encuentren representados dentro del equipo de salud y que desde el inicio tengan punto de encuentro, y da como

resultado:

mejorar la salud de las personas y el acceso a la atención de la salud, mejorar las prácticas y la productividad en el ambiente de trabajo y aumenta la confianza de los profesionales de la salud. Se logró analizar econocer y valorar los enfoques integradores, participativos, y la confluencia de disciplinas en Salud Pública como eje fundamental y necesario para combatir la pandemia producida por la COVID-19. Conto con la participación del Director de Salud Ambiental del Centro de Investigación en Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública de México, el Asesor Regional en Desarrollo de Recursos Humanos de salud de la OPS/OMS WDC y la Directora General de Personal de la Salud del Ministerio de Salud de Perú.

Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Laboral / Dominios Científicos / Recursos Humanos / COVID-19 Tipo de estudio: Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Bolivia / Chile / Colombia / Ecuador / Perú / Venezuela Idioma: Español Año: 2021 Tipo del documento: No convencional

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Salud Laboral / Dominios Científicos / Recursos Humanos / COVID-19 Tipo de estudio: Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Bolivia / Chile / Colombia / Ecuador / Perú / Venezuela Idioma: Español Año: 2021 Tipo del documento: No convencional