Your browser doesn't support javascript.
loading
Patrones de costos de atención a pacientes con enfermedades isquémicas del corazón en el Instituto Nacional Cardiovascular, 2019 / Cost patterns of care for patients with ischemic heart disease at the Instituto Nacional Cardiovascular, 2019
Sanabria-Montañez, César; Cabrejos Polo, Jorge; Olortegui Yzu, Adriel Raúl; San Juan Lezama, Herminio; Lama More, Manuel Antonio; Villamonte Blas, Ricardo.
  • Sanabria-Montañez, César; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Lima. PE
  • Cabrejos Polo, Jorge; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Lima. PE
  • Olortegui Yzu, Adriel Raúl; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Lima. PE
  • San Juan Lezama, Herminio; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Lima. PE
  • Lama More, Manuel Antonio; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Lima. PE
  • Villamonte Blas, Ricardo; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Lima. PE
An. Fac. Med. (Perú) ; 83(2): 104-111, abr.-jun. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1403107
RESUMEN
RESUMEN Introducción. La enfermedad isquémica del corazón (EIC) es actualmente un problema de salud pública en el Perú, y su tratamiento tiende a ser muy costoso para el sistema de salud. Objetivo. Establecer los patrones de costos de atención de las EIC en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de la Seguridad Social en Salud del Perú (EsSalud). Métodos. Se utilizaron las bases de datos de atenciones, cirugías, egresos y valor bruto de la producción del INCOR de la población diagnosticada y atendida con EIC en el año 2019 (879 pacientes). Se estimaron los costos de las atenciones mediante costeo basado en actividad; se utilizó un modelo econométrico para establecer los determinantes de los costos, y con el método de distancia euclidiana se formaron "clústeres" con características similares para establecer patrones de costos. Resultados. El costo de atención de EIC más alto fue de 148 567 soles (US$ 44 830) para un paciente con 40 días de estancia. Fueron principales determinantes del costo de la atención la estancia hospitalaria y el número de ingresos al establecimiento. Se identificó que los "clúster" que tuvieron un costo mayor, fueron pacientes con edad de 70 y 72 años como mediana, con altos número de días de estancia y con alguna cirugía de alta complejidad. Conclusión. Los patrones de costos de la atención de la EIC estuvieron asociados a la estancia y los reingresos al establecimiento de salud. Los "clústers" con mayor costo estuvieron relacionados a la edad y complejidad de la cirugía.
ABSTRACT
ABSTRACT Introduction. Ischemic heart disease (IHD) is currently a public health problem in Peru, and its treatment tends to be very expensive for the health system. Goal. Establish the patterns of care costs of the EIC in the National Cardiovascular Institute (INCOR) of the Social Security in Health of Peru (EsSalud). Methods. The databases of care, surgeries, discharges and gross value of INCOR production of the population diagnosed and treated with IHD in 2019 (879 patients) were used. Costs of care were estimated using activity-based costing; an econometric model was used to establish the determinants of costs, and with the Euclidean distance method, "clusters" with similar characteristics were formed to establish cost patterns. Results. The highest cost of EIC care was 148 567 soles (US$ 44 830) for a patient with a 40-day stay. The main determinants of the cost of care were the hospital stay and the number of admissions to the establishment. It was identified that the "clusters" that had a higher cost were patients with a median age of 70 and 72 years, with a high number of days of stay and with some highly complex surgery. Conclusion. Cost patterns for IHD care were associated with length of stay and readmissions to the health facility. The "clusters" with the highest cost were related to age and complexity of the surgery.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: An. Fac. Med. (Perú) Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Estudio pronóstico Idioma: Español Revista: An. Fac. Med. (Perú) Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos/PE