Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinación de cistatina C para evaluación del filtrado glomerular en fases predialíticas de la enfermedad renal crónica / Cystatin C's determination for evaluation of glomerular masking in pre-dialytic phases of the chronic renal disease
Ávila-Rosales, David; Curbelo-Rodríguez, Leonardo Alberto; Ramos-Rodríguez, José Carlos.
  • Ávila-Rosales, David; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Servicio de Laboratorio Clínico. Camagüey. CU
  • Curbelo-Rodríguez, Leonardo Alberto; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Servicio de Nefrología. Camagüey. CU
  • Ramos-Rodríguez, José Carlos; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Servicio de Laboratorio Clínico. Camagüey. CU
Arch. méd. Camaguey ; 26: e8614, 2022. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1403303
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

La enfermedad renal crónica afecta alrededor de la décima parte de la población mundial y los métodos analíticos que más se utilizan para su diagnóstico tienen una baja sensibilidad y precisión.

Objetivo:

Determinar las concentraciones de cistatina C para la evaluación del filtrado glomerular en fases predialíticas de la enfermedad renal crónica.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, transversal. El universo de estudio estuvo conformado por 102 pacientes con enfermedad renal crónica en estadios del uno al cuatroque se atendieron en consulta externa del servicio de Nefrología.La muestra fueron 81 pacientes que no presentaron factores modificadores del filtrado glomerular, creatinina y cistatina C relacionados con la enfermedad renal crónica.

Resultados:

Predominaron los pacientes mayores de 61 años. La cistatina C se elevó en más pacientes que la creatinina. La cistatina C se elevó por igual en ambos sexos y la creatinina más en hombres. La media de los resultados se alejó más de la media del valor de referencia en la cistatina C y la creatinina no presentó valores normales en pacientes con insuficiencia renal crónica. Las ecuaciones que utilizan la cistatina C fueron mejor predictoras de daño renal.

Conclusiones:

La cistatina C fue mejor predictora de daño renal.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

The renal chronic disease affects around a tenth part of the worldwide population and the most used analytical methods for its diagnosis have a low sensibility and precision.

Objective:

To determine cystatin C's concentrations for evaluation of glomerular masking in pre-dialytic phases of the renal chronic disease.

Methods:

A descriptive, cross-sectional study was carried out.The study universe was made up of 102 patients with chronic kidney disease in stages from one to four who were treated in an outpatient department of the Nephrology service. The samplewas 81 patients who did not present the modifier factors of glomerular masking, creatinine and cystatin C related with the renal chronic disease.

Results:

The patients older than 61 years predominated. The cystatin C augmented in more patients than the creatinine. The cystatin C augmented equally in both sexes and the creatinine more in men. The average of the results moved away over the average of the value of reference in the cystatin C and the creatinine did not present normal values in patients with renal chronic insufficiency. The equations that they use cystatin C were better forecaster of damage renal.

Conclusions:

The cystatin C was the best predictor of renal damage.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Arch. méd. Camaguey Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Arch. méd. Camaguey Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU