Your browser doesn't support javascript.
loading
Competencias profesionales del farmacólogo en farmacoepidemiología / The pharmacologist's professional competences in pharmacoepidemiology
Blanco Hernández, Neylim; García Milián, Ana Julia; Perdomo Victoria, Irene T; Furones Mourelle, Juan Antonio; Martínez Torres, María del Carmen.
  • Blanco Hernández, Neylim; Universidad de ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera. La Habana. CU
  • García Milián, Ana Julia; Corporación de Salud del Maresma y la Selva. Blanes. ES
  • Perdomo Victoria, Irene T; Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP). La Habana. CU
  • Furones Mourelle, Juan Antonio; Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP). La Habana. CU
  • Martínez Torres, María del Carmen; Universidad de ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende. La Habana. CU
Educ. med. super ; 36(1)mar. 2022. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1404526
RESUMEN
Introducción: Los retos y las exigencias del mundo contemporáneo requieren de profesionales de la salud con una formación académica basada en competencias. La especialidad de Farmacología en Cuba no ha definido sus competencias profesionales. Objetivo: Definir las competencias profesionales de los especialistas en Farmacología para su desempeño como farmacoepidemiólogos. Métodos: Estudio de desarrollo en el que se obtuvieron las competencias profesionales genéricas y específicas que los especialistas en Farmacología debían alcanzar para desempeñarse como farmacoepidemiólogos. El trabajo se realizó en La Habana entre marzo de 2018 y febrero de 2019. Se aplicaron técnicas cualitativas y revisiones documentales sobre las temáticas relacionadas con el objeto de la investigación. Se trabajó con dos grupos de expertos en dos etapas. Se empleó la metodología Delphi. Resultados: Se construyeron 24 competencias, genéricas y específicas, de las áreas funcionales asistencial, investigativa, docente y gerencial, que los especialistas en Farmacología debían alcanzar para desempeñarse como farmacoepidemiólogos. Conclusiones: Las competencias definidas permiten al farmacoepidemiólogo lograr un uso racional de los medicamentos, lo cual tributa a su propósito clave: una atención de calidad durante el proceso salud-enfermedad(AU)
ABSTRACT
Introduction: The challenges and demands of the contemporary world require health professionals with competency-based academic training. The specialty of pharmacology in Cuba has not defined its professional competencies. Objective: To define the professional competences of pharmacology specialists for their performance as pharmacoepidemiologists. Methods: Development study that allowed obtaining the generic and specific professional competences that pharmacology specialists should reach to practice as pharmacoepidemiologists. The work was carried out in Havana between March 2018 and February 2019. Qualitative techniques were applied, together with documental reviews on the topics related to the research object. Two groups of experts participated in the work during two stages. The Delphi methodology was used. Results: Twenty-four competencies, either generic or specific, were determined, belonging to the functional areas of care, research, teaching and management, which pharmacology specialists should achieve to practice as pharmacoepidemiologists. Conclusions: The competencies defined allow the pharmacoepidemiologist to achieve a rational use of drugs, which contributes to the key purpose of the specialized profession: quality care during the health-disease process(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Farmacología / Competencia Profesional / Farmacoepidemiología Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / España Institución/País de afiliación: Corporación de Salud del Maresma y la Selva/ES / Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)/CU / Universidad de ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Farmacología / Competencia Profesional / Farmacoepidemiología Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / España Institución/País de afiliación: Corporación de Salud del Maresma y la Selva/ES / Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)/CU / Universidad de ciencias Médicas/CU