Your browser doesn't support javascript.
loading
Una revisión de literatura del síndrome pos-COVID-19 / A literature review about post-COVID-19 syndrome
Perilla Portilla, Edinson José; Perilla Portilla, Freddy Elías; Fuentes Corzo, Sandra Rocío.
  • Perilla Portilla, Edinson José; Universidad Autónoma de Bucaramanga. Cúcuta. CO
  • Perilla Portilla, Freddy Elías; Universidad Francisco de Paula Santander. Sociedad de Honor de Enfermería Sigma Theta Tau International. Chinacota. CO
  • Fuentes Corzo, Sandra Rocío; Universidad de Santander. Bucaramanga. CO
Educ. med. super ; 36(3): e3074, jul.-set. 2022. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1404562
RESUMEN

Introducción:

El COVID-19 es una enfermedad vírica que ha generado gran afectación en la salud de la población global. Varios estudios han demostrado que después de dos o tres meses de la infección por coronavirus los pacientes continúan refiriendo sintomatología la fatiga, la disnea y el dolor de cabeza son los más frecuentes.

Objetivo:

Exponer información relevante de carácter científico sobre el síndrome pos-COVID. Desarrollo Se hizo una revisión de la literatura entre noviembre de 2019 y febrero de 2021, que comprendió las fases de planeación, diseño y gestión, análisis, elaboración y formalización. Se realizó la búsqueda estratégica mediante ScienceDirect, PubMed/Medline, NusrginsOvid, SciELO y Google Académico, a través de la combinación de los operadores OR, AND y NOT. Se consideraron textos completos, en español, inglés y portugués, entre 2019 y 2021. Después de realizada la selección y revisión profunda se obtuvieron 38 artículos que cumplieron con el objetivo planeado, los cuales fueron sometidos a la metodología PRISMA.

Conclusiones:

Existe un síndrome pos-COVID, el cual se relaciona de forma directa con un proceso de inflamación multisistémico, lo que evidencia síntomas en pacientes después de tres meses de culminado el proceso infeccioso. Entre estos, la fatiga, la disnea y el dolor de cabeza resultan los más frecuentes; además de consecuencias cardíacas, psicológicas y neurobiológicas(AU)
ABSTRACT

Introduction:

COVID-19 is a viral disease that has caused great affectation in the health of the global population. Several studies have shown that two to three months after coronavirus infection patients continue to report symptoms, fatigue, dyspnea and headache being the most frequent.

Objective:

To present relevant scientific information on post-COVID-19 syndrome. Development A literature review was conducted between November 2020 and February 2021, consisting of the phases of planning, design and management, analysis, elaboration and formalization. The strategic search was carried out using ScienceDirect, PubMed/Medline, NusrginsOvid, SciELO and Google Scholar, through the combination of the Boolean operators OR, AND and NOT. Full texts were considered, in Spanish, English and Portuguese, from 2019 to 2021. After the selection and an in-depth review, 38 articles were obtained that met the set objective, which were processed with the PRISMA methodology.

Conclusions:

There is a post-COVID-19 syndrome, directly related to a multisystem inflammatory process, which shows symptoms in patients three months after the end of the infectious process. Among these, fatigue, dyspnea and headache are the most frequent, in addition to cardiac, psychological and neurobiological consequences(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome / Sistema Nervioso Central / Infecciones por Coronavirus / Impactos de la Polución en la Salud / COVID-19 Tipo de estudio: Estudio de etiología / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Bucaramanga/CO / Universidad Francisco de Paula Santander/CO / Universidad de Santander/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome / Sistema Nervioso Central / Infecciones por Coronavirus / Impactos de la Polución en la Salud / COVID-19 Tipo de estudio: Estudio de etiología / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Educ. med. super Asunto de la revista: Educación Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Bucaramanga/CO / Universidad Francisco de Paula Santander/CO / Universidad de Santander/CO