Your browser doesn't support javascript.
loading
Acciones educativas para estudiantes de ciencias médicas vinculados a la pesquisa durante la COVID 19 / Educational actions for medical science students linked to screening during COVID 19
Machado Machado, Yurianely; Paz González, Sibelys Akela; Ramírez Oves, Idalmis; García Ortiz, Yaritza; Cruz Martin, Omar; Santiesteban Pineda, Delia María.
  • Machado Machado, Yurianely; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina. Departamento de Psicología. Villa Clara. CU
  • Paz González, Sibelys Akela; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina. Departamento de Psicología. Villa Clara. CU
  • Ramírez Oves, Idalmis; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina. Departamento de Psicología. Villa Clara. CU
  • García Ortiz, Yaritza; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina. Departamento de Psicología. Villa Clara. CU
  • Cruz Martin, Omar; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina. Departamento de Psicología. Villa Clara. CU
  • Santiesteban Pineda, Delia María; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Facultad de Medicina. Departamento de Psicología. Villa Clara. CU
Edumecentro ; 14: e1989, 2022.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1404604
RESUMEN
RESUMEN Fundamento los estudiantes de las ciencias médicas tienen en la actualidad la responsabilidad de llevar a cabo la pesquisa ante la COVID-19. Esta actividad, concebida como parte de la estrategia de enfrentamiento a dicha enfermedad, exige preparación y motivación.

Objetivo:

proponer acciones educativas para perfeccionar la pesquisa que realizan los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara durante la pandemia de COVID-19.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo en 4 consultorios pertenecientes a los policlínicos Chiqui Gómez Lubian y Clínica Santa Clara. Como métodos empíricos fueron empleados el cuestionario HABICOM, la entrevista y la observación. La investigación se estructuró en dos etapas la primera dedicada al diagnóstico de necesidades y la segunda; al diseño y valoración de las acciones educativas propuestas.

Resultados:

se constató que algunos estudiantes están desmotivados o tienen una motivación extrínseca hacia la pesquisa. Adolecen de información sobre la Covid-19, la promoción de salud y la prevención de enfermedades y carecen de habilidades comunicativas para la realización de dicha actividad. Las acciones diseñadas prevén perfeccionar la pesquisa y fueron valoradas por los especialistas como eficaces, pertinentes y factibles de realizar.

Conclusiones:

las acciones educativas propuestas prevén un impacto en la calidad las pesquisas al ocuparse del nivel de conocimientos de los estudiantes sobre la pandemia de Covid-19 y el virus SARS-CoV2, la motivación hacia la tarea y las habilidades comunicativas para interactuar diariamente con la comunidad.
ABSTRACT
ABSTRACT

Background:

medical science students have the responsibility to carry out the screening to face COVID-19. This activity, conceived as part of the strategy to fight this disease, requires preparation and motivation.

Objective:

to develop educational actions to improve the screaning carried out by students of Villa Clara University of Medical Sciences during COVID-19 pandemic.

Methods:

a descriptive study was carried out in four clinics belonging to the "Chiqui Gómez-Lubián" and "Santa Clara" university polyclinics. As empirical methods, the HABICOM questionnaire, interview and observation were used. The research was structured in two stages the first dedicated to the diagnosis of needs and the second; to the design and evaluation of the proposed educational actions.

Results:

it was found that some students are unmotivated or have an extrinsic motivation towards screening. They lack information on Covid-19, health promotion and disease prevention and lack communication skills to carry out such activity, that´s why educational actions were developed, which were assessed by specialist criteria.

Conclusions:

the proposed educational actions foresee an impact on the quality of the screaning by dealing with the level of knowledge of the students about Covid-19 pandemic and the SARS-CoV2 virus, the motivation towards the task and the communicative skills to interact daily with the community. They were valued by the specialists as effective, pertinent and feasible to carry out.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Coronavirus / Motivación Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Investigación cualitativa / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Coronavirus / Motivación Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Investigación cualitativa / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Edumecentro Asunto de la revista: Educación / Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara/CU