Your browser doesn't support javascript.
loading
Cistoadenofibroma gigante de ovario: reporte de caso / Giant cystoadenofibroma of the ovary: case report
Aguilar-Torres, César Ramón; Enríquez-Sánchez, Luis Bernardo; Ceballos-Arguijo, Jaqueline; Santoscoy-Ibarra, Joaquín Miguel; Molina-Avilés, Gisela; Pérez-Molinar, Katia Fernanda; Montelongo-Santiesteban, José Jaime; Saad-Manzanera, María Isabel.
  • Aguilar-Torres, César Ramón; s.af
  • Enríquez-Sánchez, Luis Bernardo; s.af
  • Ceballos-Arguijo, Jaqueline; s.af
  • Santoscoy-Ibarra, Joaquín Miguel; s.af
  • Molina-Avilés, Gisela; Hospital Central Chihuahua. MX
  • Pérez-Molinar, Katia Fernanda; Hospital del Parque, Christus Muguerza. Chihuahua. MX
  • Montelongo-Santiesteban, José Jaime; Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas. MX
  • Saad-Manzanera, María Isabel; Universidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas. MX
Ginecol. obstet. Méx ; 90(7): 599-605, ene. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1404948
RESUMEN
Resumen ANTECEDENTES: Entre las neoplasias epiteliales ováricas, los cistoadenomas son los más comunes y casi todos son de buen pronóstico. Pueden aparecer a cualquier edad, aunque gran parte surgen entre los 40 y 60 años. CASO CLÍNICO: Paciente de 63 años, con necrosis seca distal en el antepié derecho, con un cistoadenofibroma seroso en el ovario izquierdo que ocluía una arteria iliaca común y causó una trombosis distal que requirió intervención quirúrgica y amputación transmetatarsiana derecha. CONCLUSIÓN: El diagnóstico y tratamiento quirúrgico oportuno son decisivos para evitar la extensión de la necrosis y lograr la conservación de la mayor parte de la extremidad afectada.
ABSTRACT
Abstract BACKGROUND: Among ovarian epithelial neoplasms, cystadenomas are the most common and almost all of them have a good prognosis. They can appear at any age, although most arise between 40 and 60 years of age. CLINICAL CASE: A 63-year-old patient with distal dry necrosis in the right forefoot, with a serous cystadenofibroma in the left ovary that occluded a common iliac artery and caused a distal thrombosis that required surgical intervention and right transmetatarsal amputation. CONCLUSION: Timely diagnosis and surgical treatment are decisive to avoid the extension of necrosis and to achieve the preservation of most of the affected limb.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Central Chihuahua/MX / Hospital del Parque, Christus Muguerza/MX / Universidad Autónoma de Chihuahua/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Central Chihuahua/MX / Hospital del Parque, Christus Muguerza/MX / Universidad Autónoma de Chihuahua/MX