Your browser doesn't support javascript.
loading
Sentido de vida en personas adultas mayores semi-institucionalizadas
CondisViltres, Estrella Iselin; Arrabal Guzmán, María de los Ángeles; Rodríguez González, Diana Rosa.
  • CondisViltres, Estrella Iselin; s.af
  • Arrabal Guzmán, María de los Ángeles; s.af
  • Rodríguez González, Diana Rosa; s.af
Humanidad. med ; 21(3)dic. 2021.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1405059
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

El envejecimiento poblacional impone la necesidad de prever servicios de salud de calidad y especializados, así como un soporte psicológico y social adecuado para la promoción del bienestar de las personas mayores.

Objetivo:

Caracterizar el sentido de vida en personas mayores semi-institucionalizadas de la ciudad de Santa Clara, Cuba.

Métodos:

Se asumió un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico. Se emplearon como técnicas la entrevista en profundidad, el Registro de la Actividad Método Directo e Indirecto y el Cuestionario PIL. Los datos fueron procesados mediante el análisis de contenido y la triangulación de datos.

Resultados:

Como principales resultados se señala que, en las personas mayores participantes, se apreciaron limitaciones en las dimensiones experiencias de sentido, metas y tareas y dialéctica destino-libertad.

Discusión:

El sentido de vida en las personas mayores participantes se configuró en torno a la salud, los contactos sociales y familiares, las metas propias, la necesidad de trascendencia, la libertad, la felicidad y la participación. La ausencia de sentido se asoció a la carencia de un objetivo específico, a la incapacidad de legar sus conocimientos y experiencias de vida; así como a llevar una vida rutinaria.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

Population aging imposes the need to provide quality and specialized health services, as well as adequate psychological and social support to promote the well-being of the elderly.

Objective:

To characterize the meaning of life in semi-institutionalized elderly people in the city of Santa Clara, Cuba.

Methods:

A qualitative approach with a phenomenological design was assumed. The in-depth interview, the Direct and Indirect Method Activity Record and the PIL Questionnaire were used as techniques. The data were processed through content analysis and data triangulation.

Results:

As main results, it is pointed out that, in the elderly participants, limitations were seen in the dimensions experiences of meaning, goals and tasks and the destination-freedom dialectic.

Discussion:

The sense of life in the participating elderly people was configured around health, social and family contacts, their own goals, the need for transcendence, freedom, happiness and participation. The absence of meaning was associated with the lack of a specific objective, the inability to pass on their knowledgement and life experiences; as well as leading a routine life.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Humanidad. med Asunto de la revista: Bioetica / Historia de la Medicina / Psicologia / Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Humanidad. med Asunto de la revista: Bioetica / Historia de la Medicina / Psicologia / Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo