Your browser doesn't support javascript.
loading
Sex estimation by metric analysis of the angle of mandible and the mandibular ramus: a systematic review / Estimación sexual mediante análisis métrico del ángulo de la mandíbula y de la rama mandibular: revisión sistemática
Alves, Nilton; Ceballos, Francisco; Muñoz, Loreto; Deana, Naira Figueiredo.
  • Alves, Nilton; Universidad de La Frontera. Faculty of Medicine. Center of Excellence in Surgical and Morphological Research. Temuco. CL
  • Ceballos, Francisco; Universidad de La Frontera. Faculty of Dentistry. Temuco. CL
  • Muñoz, Loreto; Universidad de La Frontera. Faculty of Dentistry. Temuco. CL
  • Deana, Naira Figueiredo; Universidad de La Frontera. Faculty of Dentistry. Center for Research in Epidemiology, Economics and Oral Public Health. Temuco. CL
Int. j. morphol ; 40(4): 883-894, 2022. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1405260
ABSTRACT
SUMMARY: Sex estimation is the first step in human identification. The mandibular ramus and the condyle have been widely used as indicators for sexual diagnosis because they are regions that undergo important morphological changes which increase sexual dimorphism. The object of the present study was to carry out a systematic review to determine the metric parameters of the mandibular ramus that present the greatest sexual dimorphism, and to sex estimation from the angle of mandible (MA). We included documents in English, Spanish and Portuguese which analysed sex estimation or sex diagnosis by metric analysis of the mandibular ramus in humans. The search was conducted in PubMed/MEDLINE, EMBASE, LILACS, up to December 2020. The risks of bias were analysed using the AQUA tool. The search identified 538 studies. After exclusion of duplicates and irrelevant articles, 39 studies were included for qualitative analysis. Of these, 18 studies were carried out on dry mandibles and 21 by imaging techniques, totalling 7270 participants of 14 different nationalities. We found 14 sex-estimation parameters in the mandibular ramus, plus the MA. Sex estimation by the MA is variable; it is a good predictor only for some populations. The height of the mandibular ramus, the angle of mandible, the bicondylar angle and the height of the coronoid process were the estimation parameters cited in the greatest number of studies. The mandibular ramus presents great sexual dimorphism and can be used as a sex predictor in different populations. Although some parameters of the mandibular ramus can present accuracy of almost 80 % when analysed in isolation, more accurate sex estimation is achieved when the parameters are analysed in conjunction.
RESUMEN
RESUMEN: La estimación sexual es el primer paso en la identificación humana. La rama mandibular y el cóndilo se han utilizado ampliamente como indicadores para el diagnóstico sexual debido a que son regiones que sufren cambios morfológicos importantes, aumentando el dimorfismo sexual. El objetivo del presente estudio fue realizar una revisión sistemática a fin de determinar los parámetros métricos de la rama mandibular que presentan mayor dimorfismo sexual, bien estimar el sexo a través del ángulo de la mandíbula (AM). Se incluyeron artículos en Inglés, Español y Portugués que analizaron la predicción sexual o el diagnóstico sexual mediante análisis métrico de la rama mandibular en humanos. La búsqueda fue realizada a través de PubMed/MEDLINE, EMBASE, LILACS, con límite hasta Diciembre 2020. El análisis de los riesgos de sesgos se realizó con la herramienta AQUA. Fueron identificados 538 estudios. Tras la exclusión de duplicados y estudios fuera del tema fueron incluidos 39 estudios para análisis cualitativa. De estos, 18 estudios fueron realizados en mandíbulas secas y 21 en exámenes de imagen, totalizando 7270 participantes de 14 nacionalidades distintas. Fueron encontrados 14 parámetros predictores del sexo en la rama mandibular más el AM. La predicción sexual a través del AM es variable, siendo un buen predictor solamente para algunas poblaciones. La altura de la rama mandibular, ángulo bigoníaco, ángulo bicondilar y la altura del proceso coronoides fueron los parámetros predictivos citados en mayor número de estudios. La rama mandibular presenta gran dimorfismo sexual y puede ser utilizada como predictor del sexo en diferentes poblaciones. A pesar que algunos parámetros de la rama mandibular pueden presentar una precisión de casi 80 % cuando analizadas de forma aislada, una mayor predicción sexual es alcanzada cuando los parámetros son analizados en conjunto.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Determinación del Sexo por el Esqueleto / Mandíbula Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Determinación del Sexo por el Esqueleto / Mandíbula Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Inglés Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL