Your browser doesn't support javascript.
loading
Detección del polimorfismo p.K952L en pacientes cubanos con la enfermedad de Wilson
Clark Feoktistova, Yulia; Ruenes Domech, Caridad; García Bacallao, Elsa F.; Feoktistova, Liudmila; Roblejo Balbuena, Hilda; Morales Peralta, Estela.
  • Clark Feoktistova, Yulia; s.af
  • Ruenes Domech, Caridad; s.af
  • García Bacallao, Elsa F.; s.af
  • Feoktistova, Liudmila; s.af
  • Roblejo Balbuena, Hilda; s.af
  • Morales Peralta, Estela; s.af
Medisur ; 19(6)dic. 2021.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1405854
RESUMEN
RESUMEN Fundamento La enfermedad de Wilson es una entidad rara con patrón de herencia autosómico recesivo, a causa de las mutaciones en el gen ATP7B, lo cual provoca la acumulación de cobre en tejidos y órganos. En la literatura se informan más de 800 polimorfismos. Objetivo identificar el polimorfismo p.K952L en los pacientes cubanos con diagnóstico clínico presuntivo de enfermedad de Wilson. Métodos se realizó un estudio descriptivo, en el Centro Nacional de Genética Médica y el Instituto Nacional de Gastroenterología, que incluyó 35 pacientes con diagnóstico clínico de la enfermedad de Wilson. La extracción del ADN fue por la técnica de precipitación salina; y la amplificación del fragmento de interés, mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa. Además, se empleó la técnica de Polimorfismo Conformacional de Simple Cadena para la determinación de los cambios conformacionales y la presencia del polimorfismo p.K952L. Resultados en el exón 12 se identificaron los cambios conformacionales denominados b y c, que correspondieron al polimorfismo p.K952L en estado heterocigótico y homocigótico, respectivamente. La frecuencia alélica del polimorfismo p.K952L fue de 38,6 %. Las manifestaciones más frecuentes en los pacientes que presentaron este polimorfismo fueron las hepáticas. Conclusión Se identificó el polimorfismo p.K952L en 21 pacientes cubanos con diagnóstico clínico de enfermedad de Wilson, lo cual posibilita ampliar los estudios moleculares por métodos indirectos.
ABSTRACT
ABSTRACT Background Wilson's disease is a rare entity with an autosomal recessive inheritance pattern, due to mutations in the ATP7B gene, which causes the accumulation of copper in tissues and organs. More than 800 polymorphisms are reported in the literature. Objective to identify the p.K952L polymorphism in Cuban patients with a presumptive clinical diagnosis of Wilson's disease. Methods a descriptive study was carried out at the Medical Genetics National Center and the Gastroenterology National Institute, which included 35 patients with a Wilson's disease clinical diagnosis. DNA extraction was by saline precipitation technique; and the amplification of the fragment of interest, by means of the Polymerase Chain Reaction technique. In addition, the Simple Chain Conformational Polymorphism technique was used to determine the conformational changes and the presence of the p.K952L polymorphism. Results in exon 12 the conformational changes called b and c were identified, which corresponded to the polymorphism p.K952L in the heterozygous and homozygous state, respectively. The allelic frequency of the p.K952L polymorphism was 38.6%. The most frequent manifestations in patients with this polymorphism were liver. Conclusion The p.K952L polymorphism was identified in 21 Cuban patients with a clinical diagnosis of Wilson's disease, which makes it possible to extend molecular studies by indirect methods.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Medisur Asunto de la revista: Ciencia / Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Medisur Asunto de la revista: Ciencia / Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo