Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de medicamentos que prolongan el intervalo QT en salas de cardiología de un hospital de alta complejidad / Drug induced prolongation of Q-T interval in cardiology wards
Araya, Patricio; Labbé, Javier; Navea, Maikol; Arenas, Sebastián.
  • Araya, Patricio; Universidad Católica del Norte. Facultad de Ciencias. Departamento de Ciencias Farmacéuticas. Antofagasta. CL
  • Labbé, Javier; Hospital Regional de Antofagasta. Unidad Cuidados Intensivos Coronaria. Antofagasta. CL
  • Navea, Maikol; Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile. Antofagasta. CL
  • Arenas, Sebastián; Hospital Regional de Antofagasta. Antofagasta. CL
Rev. chil. cardiol ; 41(2): 92-99, ago. 2022. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1407765
RESUMEN
Resumen Antecedentes La prevalencia del síndrome del QT largo (SQTL) producido por medicamentos es una de las reacciones adversas que en el último tiempo ha aumentado en prevalencia y mortalidad. No solamente ocurre con el uso de medicamentos para el tratamiento de cardiopatías, sino también en medicamentos con otra acción terapéutica.

Objetivo:

Evaluar la prevalencia del síndrome del SQTL inducido por medicamentos en salas de cardiología de un hospital de alta complejidad.

Métodos:

Estudio prospectivo, de tipo descriptivo y de corte transversal en 36 pacientes cardiópatas, que consistió en evaluar la frecuencia del uso de medicamentos que son capaces de producir un SQTL y la prevalencia de este efecto adverso. Los datos clínicos se recolectaron de la ficha clínica y de entrevistas con los pacientes. Se efectuó un seguimiento para detectar la aparición de prolongación del intervalo QT. Los resultados obtenidos fueron presentados por medio de estadística descriptiva (programa estadístico Statgraphics Centurion, versión XVI). No hubo estadística inferencial dada la ausencia de un grupo control.

Resultados:

41,7%, de los 36 pacientes presentaron SQTL que en 86,7% de ellos fue asociado a un medicamento. Los medicamentos más frecuentemente asociados a este efecto adverso fueron Amiodarona (38,5%) y Ondansetrón (23,1%), y el factor de riesgo mayormente involucrado fue el sexo femenino (61,5%).

Conclusión:

Existió una alta prevalencia del uso de medicamentos que producen un SQTL, destacándose que existen medicamentos utilizados para otras patologías que también pueden producirlo.
ABSTRACT
Abstract

Background:

The prevalence of the Long QT interval syndrome (LQTS) associated to drugs has increased en the last decades along with an increased mortality due to this condition. It occurs not only with drugs used to treat cardiac disease but also to other drugs.

Aim:

To evaluate the prevalence of drug induced LQTS in cardiology wards of a high complexity hospital.

Method:

This is a prospective, descriptive and cross sectional study in 36 patients with heart disease. The use of drugs known to affect the QT interval along with the frequency of LGTS were evaluated. Clincal data was obtained from clinical records and personal interviews. Patients were followed for the appearance of LQTS. Descriptive were used to present the results. No inferential statistics were used as no control group was involved (Statgraphics Centurion, version XVI).

Results:

41.7% of the 36 patients developed LQTS and the association with drugs was present in 86.7% of them. The drugs most commonly identified were amiodarone (38.5%) and ondansetron (23.1%) of patients. Female geneder was the most common associated condition (61.5%).

Conclusion:

There was a frequent use of drugs known to produce LQTS, but other drugs may also be associated int this group of patients with heart disease admitted to intensive or intermediate care facilities.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de QT Prolongado / Electrocardiografía / Amiodarona Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Regional de Antofagasta/CL / Universidad Católica del Norte/CL / Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Síndrome de QT Prolongado / Electrocardiografía / Amiodarona Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Regional de Antofagasta/CL / Universidad Católica del Norte/CL / Universidad Católica del Norte, Antofagasta, Chile/CL