Your browser doesn't support javascript.
loading
La profesionalización en el contexto de las ciencias médicas en Cuba: una mirada desde los artículos científicos publicados por autores cubanos / Professionalization in the context of medical sciences in Cuba: a view from scientific articles published by Cuban authors
León-Hernández, Vicente Eugenio; Rojas-Concepción, Adrián Alejandro.
  • León-Hernández, Vicente Eugenio; Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca. Pinar del Río. CU
  • Rojas-Concepción, Adrián Alejandro; Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna. Pinar del Río. CU
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 26(3): e5644, mayo.-jun. 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1407873
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

en la actualidad los estudios sobre profesionalización son un campo abierto a nuevas áreas y a los más diversos abordajes. Fenómeno que se manifiesta de igual manera en el campo de las ciencias de la salud.

Objetivo:

realizar una revisión sistemática sobre la profesionalización en el contexto de las ciencias médicas en Cuba.

Métodos:

se realizó una investigación descriptiva de corte transaccional. Se emplearon dos criterios de búsquedas, la base de datos de cada una de las revistas de las ciencias médicas del país y la búsqueda abierta en varios motores de búsquedas y bases de datos. Como instrumento básico de recogida de datos se diseñó una matriz de adyacencia formada por filas y columnas.

Resultados:

la búsqueda realizada permitió identificar 24 artículos científicos sometidos a la revisión por pares. El comportamiento de las publicaciones en los años registrados reveló de manera general que es muy reducido el número de artículos que sobre el tema se han publicado. Se observó que la centralidad de la red gira en torno a cuatro nodos que tienen la mayor cantidad de concurrencia profesionalización, profesionalización pedagógica, profesionalización docente y profesionalización científica

Conclusiones:

se concluye que la profesionalización es una categoría usada en el contexto de las ciencias médicas en Cuba y en la gestión de los diferentes procesos que se llevan a cabo. No obstante, la socialización de artículos científicos no está adecuadamente respaldada dada la totalidad de prácticas que en este campo se realizan.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

at present, studies on professionalization continue to be a field open to new areas and to the most diverse approaches. This phenomenon is equally visible in the field of health sciences.

Objective:

to carry out a systematic review on professionalization in the context of medical sciences in Cuba.

Methods:

a descriptive-transactional-type research was carried out. Two search criteria were used the database of each one of the medical sciences journals in the country and the open search in several search engines and databases. An adjacent matrix formed by rows and columns was designed as a basic data collection instrument.

Results:

the search made it possible to identify 24 scientific articles submitted to peer-review. The behavior of the publications in the years recorded revealed in general that the number of articles published on the subject is very small. It was observed that the centrality of the network revolves around four nodes that have the highest number of concurrence professionalization, pedagogical professionalization, teaching professionalization and scientific professionalization.

Conclusions:

it is concluded that professionalization is a category used in the context of medical sciences in Cuba and in the management of the different processes conducted. However, the socialization of scientific articles is not adequately supported given the totality of practices carried out in this field.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cienc. med. Pinar Rio Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río/CU / Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cienc. med. Pinar Rio Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río/CU / Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca/CU