Your browser doesn't support javascript.
loading
Riesgo a padecer cáncer bucal en adultos mayores de un consultorio médico / Oral Cancer Risk in Older Adults in a Medical Practice
Castro-Gutiérrez, Irma; Torrecilla-Venegas, Rolando; Hernández-Mederos, Yaleini; Díaz-Rodríguez, Yusnier Lázaro; Rosendiz-Pérez, Doralis.
  • Castro-Gutiérrez, Irma; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas Dr. Faustino Pérez Hernández, Departamento de Estomatología. Sancti Spíritus. CU
  • Torrecilla-Venegas, Rolando; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas Dr. Faustino Pérez Hernández, Departamento de Estomatología. Sancti Spíritus. CU
  • Hernández-Mederos, Yaleini; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Clínica Estomatológica Docente Municipal de Sancti Spíritus. Sancti Spíritus.
  • Díaz-Rodríguez, Yusnier Lázaro; Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas General Calixto García. La Habana. CU
  • Rosendiz-Pérez, Doralis; Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas Dr. Faustino Pérez Hernández, Departamento de Estomatología. Sancti Spíritus. CU
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 26(4): e5352, jul.-ago. 2022. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1407891
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

el cáncer bucal constituye un problema de salud no por su incidencia, sino por su mortalidad y está considerado como la sexta causa de muerte más común entre todos los cánceres del mundo.

Objetivo:

determinar el riesgo a padecer cáncer bucal en los adultos mayores del Consultorio Médico No. 3 del área Centro de Sancti Spíritus.

Métodos:

se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en pacientes mayores de 60 años pertenecientes al consultorio ante mencionado en el período de septiembre de 2019 a febrero de 2020. El universo estuvo constituido por los 195 adultos mayores del consultorio y la muestra por 103 pacientes. Se estudiaron las variables edad, sexo, factores de riesgo y riesgo a padecer cáncer bucal y de labio.

Resultados:

el sexo masculino (65,3 %) y el grupo de edad de 65 a 69 años (34,7%) fueron los predominantes. La higiene bucal deficiente resultó el factor de mayor aparición (57,9 %) seguido del tabaquismo (21,2 %). El 14,7 % de los adultos mayores tiene un riesgo elevado de padecer cáncer bucal, mientras que el 11,6 % de desarrollar cáncer de labio.

Conclusiones:

existió predominio del sexo masculino y el grupo de 65 a 69 años. Dentro de los factores de riesgo presentes en la población, la higiene bucal deficiente fue la de mayor prevalencia y existió un mayor riesgo de padecer cáncer bucal.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

oral cancer is a health problem not because of its incidence but because of its mortality and is considered the sixth most common cause of death among all cancers in the world.

Objective:

to determine the risk of suffering oral cancer in older adults of the Medical Office No. 3 of the Sancti Spíritus Center area.

Methods:

a cross-sectional descriptive observational study was carried out in patients over 60 years of age belonging to the aforementioned clinic in the period from September 2019 to February 2020. The universe consisted of 195 older adults of the clinic and the sample consisted of 103 patients. The variables studied were age, sex, risk factors and risk of oral and lip cancer.

Results:

the male sex (65,3 %) and the age group 65 to 69 years (34,7 %) were the predominant ones. Poor oral hygiene was the most common factor (57,9 %) followed by smoking (21,2 %). 14,7 % of older adults had a high risk of developing oral cancer, while 11,6 % had a high risk of developing lip cancer.

Conclusions:

there was a predominance of the male sex and the 65-69 years age group. Among the risk factors present in the population, poor oral hygiene was the most prevalent and there was a higher risk of developing oral cancer.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cienc. med. Pinar Rio Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas Dr. Faustino Pérez Hernández, Departamento de Estomatología/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cienc. med. Pinar Rio Asunto de la revista: Medicina Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Facultad de Ciencias Médicas Dr. Faustino Pérez Hernández, Departamento de Estomatología/CU